El Ayuntamiento de Cáceres se suma a la cultura open data
Data de la notícia: 08-07-2014

El Ayuntamiento de Cáceres ha sido uno de los últimos organismos públicos en lanzar su propio portal de datos abiertos; iniciativa desarrollada a través del Proyecto RED NOVA SOSTENIBLE y cuyo objetivo es abrir toda aquella información y documentos de interés para la ciudadanía.
A través de diferentes estrategias, el ayuntamiento de la capital extremeña pretende promover la difusión de datos municipales en formatos reutilizables; fomentando la participación pública, desarrollando riqueza y generando nuevos puestos de empleo directamente relacionados con la reutilización de información del sector público.
El portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Cáceres ofrece diferentes conjuntos de datos en formato open linked data, siguiendo los niveles de reutilización de 5 estrellas recomendados por el W3C. Los recursos del portal se describen enlazando principalmente a ontologías estándares existentes, y han desarrollado una propia, OntoMunicipio, para representar información característica del Ayuntamiento de Cáceres. Para ayudar a los usuarios en su búsqueda de información de interés, el catálogo puede filtrarse por formato, etiquetas, licencias y por términos clave. En el catálogo disponible actualmente, se encuentran conjuntos de datos con información relativa a los presupuestos de instituciones en los últimos tres años; listados de museos, farmacias y transporte urbano e, incluso, datos catalogados por el Ayuntamiento de Cáceres sobre las vías urbanas de la ciudad. El portal contiene un apartado que recoge ya varias aplicaciones desarrolladas por agentes externos que utilizan directamente el punto de acceso SPARQL.
Además, el portal se ha construido íntegramente sobre tecnología abierta con código libre como Virtuoso Open Source, Pubby o el software CKAN que ya soporta otras plataformas open data en España como el Portal Open Data Canarias o el Portal Datos Abiertos de Santander.
Muestra de los esfuerzos realizados por los organismos públicos a favor de la apertura de la información, este portal se suma al elenco de iniciativas a nivel nacional, autonómico y local cuyo objetivo final es impulsar la generación de nuevos servicios y el desarrollo socioeconómico en España.