Llamada a la participación a la 4ª Conferencia Internacional de Datos Abiertos

Data de la notícia: 03-03-2016

Logo de la "III Conferencia Internacional de Datos Abiertos "

Tras la tercera Conferencia Internacional de Datos Abiertos celebrada en Ottawa, Madrid ha sido elegida la ciudad anfitriona de la 4ª Conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC); así, los días 6 y 7 de octubre, la comunidad open data internacional se dará cita en la capital española. Bajo el lema Objetivos globales, impacto local, se difundirán nuevos proyectos, se facilitará el diálogo sobre los desafíos del sector internacional y se buscarán soluciones en áreas como la educación, el transporte, los productos de consumo, la electricidad, las industrias extractivas, la sanidad y las finanzas personales.

Esta semana se ha abierto la Call for proposals que invita a todos los agentes del sector a participar en la elaboración del programa de la 4ª Conferencia Internacional de Datos Abiertos. Las propuestas enviadas se articularán en tres ejes de trabajo –Call for impact, Call for sharing, Call for action- y el plazo de presentación finaliza el próximo 3 de abril, fecha en la que se abrirá el periodo de evaluación de las candidaturas.

 

Información "III Conferencia Internacional de Datos Abiertos "

 

Las propuestas serán analizadas por un Comité de Programa constituido por más de una veintena de representantes de las instituciones más relevantes del mundo en el ámbito de los datos abiertos. En él participan representantes de administraciones públicas (Gobierno de España, Gobierno de México, UNDP Istanbul, TBS Canadá, Comisión Europea y Data.gov), de organizaciones cívicas (OKFN Alemania, Omydiar o Africa Media Initiative); de organizaciones líderes en materia de open data y gobierno abierto (The Gov Lab, Open Data Services Cooperative, Condatos, ILDA, Open Data Institute, Caribbean Open Institute, Sunlight Foundation y OGP); expertos independientes expertos en la materia; entidades dedicadas a la investigación y desarrollo en diferentes áreas (IRDC Canadá, CIS Centre for Internet & Society de India y NRGI); organizaciones mundiales como World Wide Web Foundation  e, incluso, instituciones académicas como la Universidad Politécnica de Madrid o la Universidad de Arizona, EE.UU.

En el camino hacia la celebración de IODC2016, la comunidad de datos abiertos internacional también está invitada a enriquecer el espacio web del evento a través de artículos y experiencias que se publican regularmente en el blog del portal. De esta manera, este espacio se constituye como un punto de acceso para proyectos de reutilización de datos abiertos, iniciativas open data y reflexiones recogidas durante los meses previos  al encuentro.

La celebración en Madrid de la 4ª Conferencia Internacional de Datos Abiertos es el reconocimiento a los esfuerzos y logros alcanzados por el sector de datos abiertos nacional. Según los datos del Estudio de Madurez de Datos Abiertos en Europa, España se sitúan entre las naciones líderes de la UE+28 al haber alcanzado un nivel óptimo de madurez y servir de ejemplo para otros países que intentan mejorar sus políticas open data. En este aspecto, la Iniciativa Aporta desempeña un papel importante, no solo por su labor de custodia del catálogo nacional de datos abiertos, sino como catalizador de la apertura de la información del sector público y su reutilización en España.