12 post encontrados
Herramientas de IA para la investigación y una nueva manera de utilizar los modelos de lenguaje
Una de las misiones de la inteligencia artificial contemporánea es ayudarnos a encontrar, ordenar y digerir información, especialmente con la ayuda de los grandes modelos de lenguaje. Estos sistemas han llegado cuando más necesitamos gestionar un conocimiento que producimos y compartimos en masa, pe...
Herramientas de auto machine learning de código abierto
La creciente complejidad de los modelos de aprendizaje automático y la necesidad de optimizar su rendimiento lleva años impulsando el desarrollo del AutoML (Automated Machine Learning). Esta disciplina busca automatizar tareas clave en el ciclo de vida del desarrollo de modelos, como la selección de...
Las salas seguras en España: ¿A qué tipo de datos pueden acceder los investigadores?
Existen una serie de datos muy valiosos, pero que por su naturaleza no se pueden abrir al gran público. Son datos confidenciales sobre los que recaen derechos de terceros que impiden su puesta a disposición a través de plataformas abiertas, pero que pueden ser fundamentales para investigaciones que...
El convenio para proporcionar datos estadísticos a investigadores, en el contexto del Reglamento de gobernanza de datos
La Unión Europea ha diseñado una estrategia fundamental para garantizar la existencia de datos accesibles y reutilizables al servicio de la investigación, de la innovación y del emprendimiento. Se han tomado decisiones estratégicas tanto desde el punto de vista de la regulación, como en sentido mate...
Re3gistry: facilitando la interoperabilidad semántica de los datos
La Directiva INSPIRE (Infrastructure for Spatial Information in Europe) establece las reglas generales para el establecimiento de una Infraestructura de Información espacial en la Comunidad Europea basada en las Infraestructuras de los Estados miembro. Aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo...
Vinalod: La herramienta para hacer más accesibles los conjuntos de datos abiertos
La administración pública trabaja para garantizar el acceso a los datos abiertos, y así, empoderar a la ciudadanía en su derecho a la información. En línea con este objetivo, el portal de datos abiertos europeo (data.europa.eu) referencia un gran volumen de datos de temáticas variadas.
Sin embargo,...
Radiografía del dataspace nacional de Turismo: retos y oportunidades para el sector turístico
El Hub español de Gaia-X (Gaia-X Hub Spain), asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acelerar la capacidad europea en materia de compartición de datos y soberanía digital, busca que los diferentes sectores de la economía construyan una comunidad en torno al dato para, así, poder promover un e...
Herramientas gratuitas para trabajar aspectos relacionados con la calidad de los datos
Garantizar la calidad de los datos es una tarea primordial para cualquier iniciativa open data. Antes de su publicación, es necesario validar los conjuntos de datos para comprobar que no contienen errores, duplicidades, etc. De esta manera, su potencial de reutilización crecerá.
La calidad de los da...
Gaia-X y los espacios de datos europeos
La siguiente infografía muestra el contexto que impulsa el desarrollo de los espacios de datos, haciendo foco en algunas iniciativas europeas relacionadas como Gaia-X y ISDA. Para profundizar en su contenido puede leer los siguientes artículos:
La importancia de desplegar espacios europeos de datos...
El modelo de arquitectura de referencia IDS-RAM y su papel en los espacios de datos
La economía del dato supone una gran oportunidad de negocio para empresas de todos los tamaños y sectores. De acuerdo con las estimaciones de la Comisión Europea, la Economía del Dato alcanzará un valor de 829.000 millones de euros en 2025 para los 27 países miembro. Pero para que la econo...