14 noticias encontradas
El Observatorio Valenciano de Datos Abiertos y Transparencia presenta la jornada: datos con perspectiva de género
El próximo 2 de marzo, tendrá lugar la presentación del proyecto ‘Datos abiertos y mujeres’, impulsado por el Observatorio Valenciano de Datos Abiertos y Transparencia, fruto de la colaboración entre la Conselleria de Participació, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat y...
La Comunidad Valenciana colabora con la Universidad Politécnica de Valencia en materia de transparencia y datos abiertos
El Pleno del Consejo de la Comunidad Valenciana ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consejería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades en materia de transpa...
Data Spaces Business Alliance (DSBA): Cómo aprovechar sinergias para impulsar los espacios de datos
La Data Spaces Business Alliance (DSBA) nació en septiembre de 2021, fruto de la colaboración de cuatro grandes organizaciones con mucho que aportar a la economía del dato: la Big Data Value Association (BDVA), FIWARE, Gaia-X y la International Data Spaces Association (IDSA). Su objetivo: impulsar l...
Las líneas de acción del proyecto Dades Obertes de la Generalitat Valenciana
El catálogo de datos abiertos de la Generalitat Valenciana nació en el año 2016, como parte del portal de transparencia GVA Oberta en el marco de ejecución y desarrollo de la normativa de transparencia. Después de una primera etapa de institucionalización de la política pública de transparencia en l...
Balance de la Iniciativa Aporta en 2018
Como todos los años por estas fechas, es el momento de hacer balance de la actividad realizada durante el último año.
2018 ha sido un año muy positivo para la iniciativa Aporta. Por un lado, la labor que llevamos a cabo ha sido reconocida, un año más, por el European Data Portal, que posiciona a nue...
Cómo fomentar la innovación y el emprendimiento a través de los datos abiertos
Los datos abiertos tienen beneficios directos en la economía, ya que contribuyen a la mejora de los ingresos, la creación de empleo y el ahorro de costes. Gracias a ellos, las empresas no solo pueden adquirir un mayor conocimiento del entorno y tomar mejores decisiones, sino que también pueden...
Los datos abiertos, un elemento transformador
Incrementar los flujos de datos abiertos es una de las principales recomendaciones para acelerar la digitalización en España, tal y como formula el informe La reinvención digital: una oportunidad para España, elaborado por la Fundación Cotec par la Innovación y Digital McKinsey. Segú...
De la idea al negocio: la innovación llega a través de los datos abiertos
A medida que el sector de los datos abiertos se ha ido desarrollando en los últimos años hemos asistido también a un incremento significativo del impacto del mismo en el mundo empresarial y de los emprendedores. Además, el creciente interés de muchas instituciones (tanto públicas como privadas) por...
Hasta 100.000€ para proyectos innovadores en datos abiertos
La aceleradora europea de proyectos ODINE (Open Data Incubator for Europe), iniciativa desarrollada bajo el programa europeo Horizon 2020, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores de la Unión Europea que quieran potenciar ideas de negocio basadas en los datos abiertos.
ODINE ofr...
Datos abiertos para el crecimiento económico: las últimas pruebas
Andrew Scott escribía en el blog del Banco Mundial: “El crecimiento económico y la innovación empresarial se han convertido en uno de los motores principales del desarrollo de políticas en materia de datos abiertos. Cada vez existen más pruebas y estudios que demuestran no sólo el potencial económic...