845 berri aurkitu dira
Ya puedes participar en la plataforma de trabajo colaborativo de la BNE
Hace un par de semanas, la Biblioteca Nacional de España (BNE) presentó su plataforma de trabajo colaborativo, comunidad.bne.es, desarrollada junto a Red.es, en un evento que reunió a decenas de colaboradores interesados en nuestro patrimonio cultural.
Desde entonces, casi 200 personas han participa…
Recomendaciones para la gestión de datos dirigidas a investigadores
MareData es una red temática financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad en la cual se coordina la actuación de siete grupos de trabajo de investigación de diferentes instituciones: el Instituto de Agroquímica y Tecnología de alimentos-CSIC, el Instituto de Gestión de la Innovación y e…
Los datos abiertos como una herramienta de gobernanza
Hay una reflexión que recorre últimamente la comunidad global de los datos abiertos sobre si el modelo de apertura de datos que se ha venido realizando hasta ahora está ya agotado y es necesario ir más allá con una nueva generación de apertura. Según David Eaves, uno de los mayores logros en esta pr…
La BNE presenta su nueva plataforma de trabajo colaborativo
La Biblioteca Nacional de España lanza el próximo 6 de febrero un proyecto digital colaborativo para enriquecer sus colecciones y catálogos, desarrollado en colaboración con Red.es. El objetivo es favorecer el acceso y la reutilización de datos públicos en un ámbito de gran interés para la soc…
Cómo facilitar la interoperabilidad en un portal de datos abiertos: el ejemplo de Aragón Open Data
La iniciativa de datos abiertos del Gobierno de Aragón surgió mediante acuerdo en 2012 con el objetivo de crear valor económico en el Sector TIC a través de la reutilización de la información pública, el aumento de la transparencia y el fomento de la innovación. Todo ello para favorecer el desarroll…
Disponibles nuevos conjuntos de datos de la BNE, abiertos y reutilizables.
En el marco de su estrategia para el impulso de la reutilización de patrimonio digital, y con el apoyo de Red.es, la Biblioteca Nacional de España (BNE) ha desarrollado en el último año una línea específica de trabajo de análisis, apertura y publicación de los datos que genera, en formatos abiertos…
Balance de la Iniciativa Aporta en 2018
Como todos los años por estas fechas, es el momento de hacer balance de la actividad realizada durante el último año.
2018 ha sido un año muy positivo para la iniciativa Aporta. Por un lado, la labor que llevamos a cabo ha sido reconocida, un año más, por el European Data Portal, que posiciona a nue…
Directrices para la apertura de los datos de investigación desde la perspectiva jurídica
Uno de los principales desafíos de la actividad investigadora es el relativo a la difusión de los resultados obtenidos. Desde hace ya unos años se ha puesto especial énfasis en promover el acceso universal al conocimiento “mediante el posicionamiento a favor de las políticas de acceso abierto a la i…
Datos abiertos para resolver los retos de las mujeres e impulsar la igualdad
Los datos abiertos, al igual que han contribuido en otros campos, como la sanidad, el turismo o el emprendimiento, pueden ser una herramienta muy útil para ayudar a conseguir la igualdad de género. Pero antes es necesario superar una serie de retos, entre los que destacan:
La existencia de una bre…
Ahora más que nunca, el futuro es abierto
En Septiembre de este año tuvo lugar en Buenos Aires una nueva edición de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC por sus siglas en inglés), el evento global que probablemente cuente con mayor influencia a la hora de determinar cuál será el rumbo futuro de las políticas públicas de aper…