4 publicacións atopadas
Invisibilización y discriminación algorítmica
La tecnología digital y los algoritmos han revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Si bien prometen eficiencia, precisión y conveniencia, estas tecnologías pueden exacerbar los prejuicios y las desigualdades sociales y crear nuevas formas de exclusión. Así, la invisibili…
La brecha de género: la desigualdad también está en los datos
Hoy 8 de marzo es el día que conmemoramos la lucha de las mujeres por lograr su plena participación en la sociedad, además de dar visibilidad a la desigualdad actual de género y reivindicar la acción global por una igualdad efectiva de derechos en todos los ámbitos.
Sin embargo, los datos parecen in…
Iniciativa Hércules-ASIO. Integración, publicación y consulta de datos abiertos enlazados de investigación
La iniciativa Hércules se inicia en noviembre de 2017, mediante un convenio entre la Universidad de Murcia y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, con el objetivo de desarrollar un Sistema de Gestión de Investigación (SGI) basado en datos abiertos semánticos que ofrezca una visión g…
Pubby y LODI, abriendo los datos enlazados a los humanos
Una parte importante de los datos que están publicados bajo las premisas de la Web Semántica, donde los recursos están identificados por URIs, se almacenan dentro de bases de datos de tripletas (triplestore), y estos datos solo pueden ser accedidos mediante consultas SPARQL a través de un SPARQL end…