5 posts trobats
El Espacio Europeo de Datos de Salud y los datos abiertos: una sinergia al servicio de la innovación sanitaria
Los datos abiertos de salud son uno de los activos más valiosos de nuestra sociedad. Bien gestionados y compartidos de forma responsable, pueden salvar vidas, impulsar descubrimientos médicos o incluso optimizar recursos hospitalarios. Sin embargo, durante décadas, estos datos han permane…
Proyectos altruistas para crear modelos de IA en lenguas cooficiales
Los asistentes de inteligencia artificial (IA) ya forman parte de nuestro día a día: les preguntamos la hora, cómo llegar a un determinado lugar o les pedimos que reproduzcan nuestra canción favorita. Y aunque la IA, en el futuro, pueda llegar a ofrecernos infinitas funcionalidades, no hay que olvid…
IMPaCT-Data, integración de datos médicos para impulsar la medicina de precisión
IMPaCT, la Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología, es un programa innovador que busca revolucionar la atención médica. Coordinado y financiado por el Instituto de Salud de Carlos III su objetivo es impulsar el despliegue efectivo de la medicina personaliz…
Grupos de investigación de salud y datos: ejemplos que están a la vanguardia
En el sector médico, el acceso a la información puede transformar vidas. Este es uno de los principales motivos por los que las comunidades de compartición y apertura de datos o la ciencia abierta ligada a la investigación médica se han convertido en un recurso muy valioso. Los grupos de investigaci…
Corpus lingüísticos: el motor del conocimiento para la IA
La transferencia de conocimiento humano hacia los modelos de aprendizaje automático es la base de toda la inteligencia artificial actual. Si queremos que los modelos de IA sean capaces de resolver tareas, primero tenemos que codificar y transmitirles tareas resueltas en un lenguaje formal que puedan…