31 post encontrados
Principios CARE para datos abiertos que consigan un impacto positivo en comunidades vulnerables
En los últimos años, las iniciativas de datos abiertos han transformado la forma en que, tanto instituciones públicas como organizaciones privadas, gestionan y comparten la información. La adopción de los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable) ha sido clave para garantizar q...
Cómo preparar tus datos para trabajar con herramientas de inteligencia artificial desde el punto de vista legal
Cada vez gana más terreno la idea de concebir la inteligencia artificial (IA) como un servicio de consumo inmediato o utility, bajo la premisa de que basta con “comprar una aplicación y empezar a utilizarla”. Sin embargo, subirse a la IA no es como comprar software convencional y ponerlo en marcha a...
AI Data Readiness: preparando los datos para la Inteligencia Artificial
Durante los últimos años hemos visto avances espectaculares en el uso de la inteligencia artificial (IA) y, detrás de todos estos logros, siempre encontraremos un mismo ingrediente común: los datos. Un ejemplo ilustrativo y conocido por todo el mundo es el de los modelos de lenguaje utilizados por O...
Gobierno del dato en redes inteligentes: del contador a la estrategia energética
La energía es el motor de nuestra sociedad, un recurso vital que impulsa nuestras vidas y la economía global. Sin embargo, el modelo energético tradicional se enfrenta a desafíos monumentales: la creciente demanda, la urgencia climática y la necesidad imperante de una transición hacia fuentes más li...
Gobierno del dato industrial: la base para una producción más eficiente y sostenible
La industria actual se enfrenta a uno de los mayores retos de su historia reciente. Las exigencias del mercado, la presión para cumplir objetivos climáticos, la demanda de transparencia por parte de los consumidores y la aceleración tecnológica están convergiendo en una transformación profunda del m...
Herramientas de IA para la investigación y una nueva manera de utilizar los modelos de lenguaje
Una de las misiones de la inteligencia artificial contemporánea es ayudarnos a encontrar, ordenar y digerir información, especialmente con la ayuda de los grandes modelos de lenguaje. Estos sistemas han llegado cuando más necesitamos gestionar un conocimiento que producimos y compartimos en masa, pe...
Data Mesh y Data Fabric: Nuevas Perspectivas en Arquitecturas de Datos Empresariales
En la última década, la cantidad de datos que las organizaciones generan y necesitan gestionar ha crecido de manera exponencial. Con el auge del cloud, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), edge computing y la inteligencia artificial (IA), las empresas se enfrentan al reto de integr...
Herramientas de auto machine learning de código abierto
La creciente complejidad de los modelos de aprendizaje automático y la necesidad de optimizar su rendimiento lleva años impulsando el desarrollo del AutoML (Automated Machine Learning). Esta disciplina busca automatizar tareas clave en el ciclo de vida del desarrollo de modelos, como la selección de...
Errores comunes en la elaboración de una estrategia de datos
En un mundo cada vez más impulsado por los datos, todas las organizaciones, tanto las empresas privadas, como los organismos públicos, buscan aprovechar su información para tomar decisiones más acertadas, mejorar la eficiencia de sus procesos y cumplir sus objetivos estratégicos. Sin embargo, crear...
La obligación de proporcionar datos a las entidades públicas en situaciones excepcionales en el Reglamento de Datos (Data Act)
El reciente Reglamento (UE) 2023/2854 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Data Act) incorpora importantes novedades en la normativa europea a la hora de facilitar el acceso a los datos generados p...