38 documentos encontrados
Cómo facilitar la colaboración en torno a los datos para resolver problemas de la sociedad
Los datos son fundamentales para resolver los retos sociales y económicos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Gracias a ellos podemos conocer las causas detrás de una determinada situación y los factores que influyen en ella, hacer estimaciones de su evolución y tomar decisiones informadas...
- Informes y estudios
El futuro de los datos abiertos
“La información y los datos son más valiosos cuando se comparten y la apertura de los datos de la administración podría permitir […] examinar y utilizar la información pública de forma más transparente, colaborativa, eficaz y productiva”. Esta fue, en términos generales, la idea que revolucionó...
- Informes y estudios
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Analítica Predictiva
Para poder extraer todo el valor de los datos, es necesario clasificarlos, filtrarlos y cruzarlos mediante procesos de analítica que nos ayuden a sacar conclusiones, convirtiendo los datos en información y conocimiento. Tradicionalmente la analítica de datos se divide en 3 categorías:
Analítica...
- Informes y estudios
Tecnología educativa basada en datos para mejorar el aprendizaje en el aula y en el hogar
La pandemia originada el pasado año ha supuesto un cambio significativo en la forma que teníamos de ver el mundo y relacionarnos con este. En lo que al sector educativo se refiere, alumnos y docentes de todos los niveles se han visto obligados a tener que cambiar la metodología de enseñanza y...
- Informes y estudios
Cómo implementar Linked Data: caso real del portal Aragón Open Data
En un portal de datos abiertos conviven una gran cantidad de fuentes de datos de distinta naturaleza, con diversos contenidos y formatos. Por ello es necesario proporcionar a cada archivo, recurso o contenido de la red, un contexto o definición que permita a las personas, y también a las máquinas,...
- Informes y estudios
Cómo implementar CKAN: caso real del portal Aragón Open Data
Aragón Open Data es una de las iniciativas de datos abiertos más activas del panorama español. Además de la puesta en marcha, gestión y mantenimiento de un catálogo de datos interoperable, desde su inicio han llevado a cabo acciones para acercar la cultura de los datos abiertos a ciudadanos,...
- Informes y estudios
Del Sector Infomediario a la Economía del Dato. Estudio de Caracterización del Sector Infomediario. Edición 2020.
La actividad infomediaria no está clasificada como tal en el CNAE. Por ello, el censo de empresas se debe actualizar mediante actuaciones indirectas y ad hoc. De manera periódica, el Observatorio Nacional de las Telecomunicación y de la Sociedad de la Información (ONTSI) analiza el estado de dicho...
- Informes y estudios
Tecnologías emergentes y datos abiertos: procesamiento del lenguaje natural
El procesamiento del lenguaje natural es hacer que las máquinas (los ordenadores) entiendan el lenguaje humano: hablado o en forma de texto. De manera más formal, el procesamiento del lenguaje natural es un campo híbrido entre la informática y la lingüística, que utiliza diferentes técnicas,...
- Informes y estudios
Datos abiertos más allá del sector público
Desde sus orígenes el movimiento de los datos abiertos ha estado centrado en la apertura de los datos del sector público, e incluso la propia declaración original de los principios de los datos abiertos hace referencia única a los datos provenientes de las administraciones públicas (open government...
- Informes y estudios
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial
Estrenamos una nueva serie de informes en datos.gob.es, que bajo la metodología “Awareness, Inspire, Action” trata de explicar cómo funcionan distintas tecnologías emergentes y su relación con los datos abiertos. El objetivo es introducir en la materia al lector mediante el empleo de casos de uso...
- Informes y estudios