11 entrevistas encontradas
Pódcast: Concursos de datos para impulsar la reutilización
Sector público
Los datos tienen un gran poder transformador de la sociedad. Su capacidad para generar conocimiento, impulsar la innovación y empoderar a la ciudadanía es innegable. En concreto, los datos abiertos de las administraciones públicas son un recurso con el que abordar, desde una perspectiva innovadora, los grandes desafíos ambientales, sociales y económicos.
En este sentido, las administraciones públi...
Entrevista al equipo Huracán, ganador de Jacathon
Ciencia y tecnología
Carlos Matallín Civera, Gonzalo Izquierdo Gracia, Luís Bosque y Sergio Rubio Gracia formaron el equipo HURACÁN, ganador de premio “Idea de Negocio” del Jacathon 2014.
Su proyecto Aragón Open Trails es una aplicación que brinda los senderos de Aragón más cercanos según la localización del usuario. Carlos Matallín, como representante del grupo, ha participado en nuestra entrevista y nos ha acercado...
Entrevista al equipo Jodocoders, ganador de Jacathon
Ciencia y tecnología
CRAs Aragón permite conocer la distribución y evolución de los Colegios Rurales Agrupados de Aragón. Esta iniciativa recibió el premio “Idea más novedosa” y “Votación de los Participantes” durante el Jacathon 2014.
Javier Rubio, en representación de su equipo (formado por Dani Latorre, Jesús Varón y Rafael Ramos) ha compartido su visión personal sobre las oportunidades y desafíos de sector open da...
Entrevista a la entidad GNOSS
Ciencia y tecnología
GNOSS es una empresa española que trabaja, diseña y desarrolla tecnología sobre los estándares y herramientas de la Web Semántica, en el marco del gran proyecto internacional Linked (Open) Data. GNOSS integra personas y sistemas mediante el uso de modelos de representación del conocimiento basados en datos estructurados semánticamente.
GNOSS acompaña a las organizaciones en los procesos de g...
Entrevista a Luis Martínez (Deyde)
Ciencia y tecnología
En enero del 2005, Luis Martínez se incorporó a DEYDE Calidad de Datos como Director Técnico de la compañía. En la actualidad es el Director General de DEYDE, tras haber dirigido durante unos años el área comercial.
Además, en el momento de incorporarse a DEYDE, ya traía consigo una experiencia de 8 años como Director Técnico en RTA Informática, empresa también dedicada a sistemas de Calidad de Da...
Entrevista a Antonio Ibáñez (Junta de Castilla y León)
Sector público
Antonio Ibáñez Pascual, responsable de Gobierno Abierto y Presencia en Internet de la Junta de Castilla y León, es ingeniero superior de telecomunicaciones y ha trabajado en Telefónica I+D y en Red Eléctrica Telecomunicaciones. Se incorporó a la Junta de Castilla y León en 2004 y, desde mediados de 2005, es responsable de la presencia en Internet de la misma. Actualmente, coordina la estrategia de...
Entrevista a Olivier Duperray (Open Coast)
Ciencia y tecnología
Olivier Duperray, CEO y Co-founder de OpenCoast, es ingeniero de formación y lleva una década trabajando en Asia-Pacífico y Europa en el desarrollo de proyectos costero-marítimos y análisis de datos. Junto con Alejandro Villamarín (director técnico), ha lanzado la compañía OpenCoast, la cual desarrolla nuevas soluciones de análisis para los sectores costeros (ocio y turismo, puertos, operaciones m...
Entrevista a Sebastián Espinar (Puertos del Estado)
Sector público
Sebastián Espinar Cerrejón, Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada, ha trabajado en el Programa de Clima Marítimo del Ministerio de Fomento. En la actualidad es Jefe del Departamento de Comunicación y Sistemas de Puertos del Estado y es el Responsable Técnico del plan RISP de este organismo.
¿Qué datos pertenecientes a Puertos del Estado cree que son de mayor utilidad para el...
Entrevista a Carlos Maza (Ministerio de Industria, Energía y Turismo)
Sector público
Carlos Maza Frechín es subdirector General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Además, es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Zaragoza.
¿Qué papel juega o está llamada a jugar la información del sector público relativa a su organización?
El preámbulo del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octu...
Entrevista a Carlos Turmo (Oficina Española de Patentes y Marcas)
Sector público
Carlos Turmo es desde el año 2008 director de la División de Tecnologías de la Información de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Anteriormente, fue responsable del área informática del Consejo Superior de Deportes y subdirector General de Sistemas de Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entre los años 1987 y 1982 trabajó en la Oficina Europea de Patentes en la Haya com...