40 post encontrados
Cómo preparar tus datos para trabajar con herramientas de inteligencia artificial desde el punto de vista legal
Cada vez gana más terreno la idea de concebir la inteligencia artificial (IA) como un servicio de consumo inmediato o utility, bajo la premisa de que basta con “comprar una aplicación y empezar a utilizarla”. Sin embargo, subirse a la IA no es como comprar software convencional y ponerlo en marcha a...
El auge del comercio predictivo: datos abiertos para anticipar necesidades
En un mundo donde la inmediatez cobra cada vez más importancia, el comercio predictivo se ha convertido en una herramienta clave para anticipar comportamientos de consumo, optimizar decisiones y ofrecer experiencias personalizadas. Ya no se trata solo de reaccionar ante las necesidades del cliente,...
Cómo garantizar la autenticidad de imágenes satélites
Las imágenes sintéticas son representaciones visuales generadas de forma artificial mediante algoritmos y técnicas computacionales, en lugar de capturarse directamente de la realidad con cámaras o sensores. Se producen a partir de distintos métodos, entre los que destacan las redes generativas antag...
Gobierno del dato en redes inteligentes: del contador a la estrategia energética
La energía es el motor de nuestra sociedad, un recurso vital que impulsa nuestras vidas y la economía global. Sin embargo, el modelo energético tradicional se enfrenta a desafíos monumentales: la creciente demanda, la urgencia climática y la necesidad imperante de una transición hacia fuentes más li...
Gobierno del dato industrial: la base para una producción más eficiente y sostenible
La industria actual se enfrenta a uno de los mayores retos de su historia reciente. Las exigencias del mercado, la presión para cumplir objetivos climáticos, la demanda de transparencia por parte de los consumidores y la aceleración tecnológica están convergiendo en una transformación profunda del m...
Data Mesh y Data Fabric: Nuevas Perspectivas en Arquitecturas de Datos Empresariales
En la última década, la cantidad de datos que las organizaciones generan y necesitan gestionar ha crecido de manera exponencial. Con el auge del cloud, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), edge computing y la inteligencia artificial (IA), las empresas se enfrentan al reto de integr...
Errores comunes en la elaboración de una estrategia de datos
En un mundo cada vez más impulsado por los datos, todas las organizaciones, tanto las empresas privadas, como los organismos públicos, buscan aprovechar su información para tomar decisiones más acertadas, mejorar la eficiencia de sus procesos y cumplir sus objetivos estratégicos. Sin embargo, crear...
Uso de Pandas para la reducción de errores de calidad en repositorios de datos
No hay duda de que los datos se han convertido en el activo estratégico para las organizaciones. Hoy en día, es esencial garantizar que las decisiones están fundamentadas en datos de calidad, independientemente del alineamiento que sigan: analítica de datos, inteligencia artificial o reporting. Sin...
Comprendiendo word embeddings: cómo las máquinas aprenden el significado de las palabras
El procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) es una rama de la inteligencia artificial que permite a las máquinas comprender y manipular el lenguaje humano. En el núcleo de muchas aplicaciones modernas, como asistentes virtuales, sistemas de traducción automática y chatbots,...
La obligación de proporcionar datos a las entidades públicas en situaciones excepcionales en el Reglamento de Datos (Data Act)
El reciente Reglamento (UE) 2023/2854 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Data Act) incorpora importantes novedades en la normativa europea a la hora de facilitar el acceso a los datos generados p...