13 post encontrados
       
      
          Tecnologías PET: cómo utilizar datos protegidos respetando la privacidad  
      A medida que las organizaciones buscan aprovechar el potencial de los datos para tomar decisiones, innovar y mejorar sus servicios, surge un desafío fundamental: ¿cómo se puede equilibrar la recolección y el uso de datos con el respeto a la privacidad? Las tecnologías PET intentan dar solución a ese...  
        El impacto de los datos abiertos a lo largo de su cadena de valor: indicadores y direcciones futuras  
      El potencial transformador de las iniciativas de datos abiertos es hoy en día ampliamente reconocido porque ofrecen oportunidades para el fomento de la innovación, una mayor transparencia y la mejora de la eficiencia en muchos procesos. Sin embargo, obtener una medición fiable del impacto real...  
        ¿Cuál es el valor de los datos geográficos abiertos?   
      Los datos geográficos nos permiten conocer el mundo que nos rodea. Desde la localización de rutas óptimas para viajar hasta el monitoreo de ecosistemas naturales, pasando por la planificación y el desarrollo urbano o la gestión de emergencias, los datos geográficos presentan un gran potencial para i...  
        El futuro de la privacidad en un mundo dominado por datos abiertos  
      En la etapa protagonizada por la inteligencia artificial que estamos comenzando, los datos abiertos se han convertido por derecho propio en un activo cada vez más valioso no sólo como soporte a la transparencia, sino también para el progreso de la innovación y el desarrollo tecnológico en gener...  
        Malentendidos comunes en la anonimización de datos  
      La anonimización de datos es un proceso complejo y habitualmente propenso a malentendidos. En el peor de los casos, estos errores de concepto conllevan la fuga de datos personales (data leakage), afectando directamente a las garantías que deberían ofrecerse a los usuarios con respecto a su privacida...  
        Cuantificando el valor de los datos  
      Existe una cuestión recurrente que siempre ha estado en el aire desde el inicio del movimiento de los datos abiertos y que según se han ido incrementando los esfuerzos y las inversiones en la recopilación y publicación de datos ha ido resonando cada vez con más fuerza: ¿Cuál es el valor de un conjun...  
        Datos abiertos para luchar contra la violencia de género  
      Hoy en día, nadie puede negar que los datos abiertos atesoran un gran poder económico. La propia Comisión Europea estima que la cifra de negocio de los datos abiertos en la EU27 podría alcanzar los 334.200 millones en 2025, impulsada por su uso en ámbitos ligados a tecnologías disrupt...  
        La importancia de la anonimización y la privacidad de datos  
      Nos encontramos es un momento histórico, donde los datos se han convertido en un activo clave para casi cualquier proceso de nuestra vida cotidiana. Cada vez hay más formas de recoger datos y más capacidad para procesarlos y compartirlos, donde juegan un papel crucial nuevas tecnologías como IoT, Bl...  
        La gestión responsable de los datos que afectan a los menores   
      
Los jóvenes se han consolidado en los últimos años como el grupo demográfico más conectado en el mundo y son también en la actualidad los actores más relevantes dentro de la nueva economía digital. Uno de cada tres usuarios de internet a lo largo del planeta es un niño. Además esta tendencia se ha...  
        ¿Cómo miden el impacto de los datos abiertos las Iniciativas españolas?   
      Medir el impacto de los datos abiertos no siempre es fácil. Como vimos hace unas semanas, existen diversos modelos teóricos que no son sencillos de implementar, por lo que hay que buscar distintas aproximaciones. En la Iniciativa Aporta utilizamos un enfoque m...