16 post encontrados
Gobierno del dato industrial: la base para una producción más eficiente y sostenible
La industria actual se enfrenta a uno de los mayores retos de su historia reciente. Las exigencias del mercado, la presión para cumplir objetivos climáticos, la demanda de transparencia por parte de los consumidores y la aceleración tecnológica están convergiendo en una transformación profunda del m...
Explorando el espacio desde la Tierra: datos satelitales abiertos en Europa y sus aplicaciones
El valor de los datos satelitales abiertos en Europa
Los satélites se han convertido en herramientas fundamentales para comprender el planeta y gestionar recursos de manera eficiente. La Unión Europea (UE) ha desarrollado una infraestructura espacial avanzada con el objetivo de proporcionar datos en...
Descubriendo el Pasaporte de Producto Digital (DPP) y CIRPASS: una mirada al futuro de la economía circular
La transformación digital ha llegado a casi todos los aspectos y sectores de nuestra vida, y el mundo de los productos y servicios no es la excepción. En este contexto, el concepto de Pasaporte de Producto Digital (DPP, por sus siglas en inglés) está emergiendo como una herramienta revolucionaria pa...
Políticas de datos que fomentan la innovación
Nadie duda ya de la importancia de los datos en la sociedad y la economía actuales. Los datos están presentes hoy en día en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Es por ello que cada vez más países han ido incorporando a sus políticas normativas específicas referentes a los dat...
La importancia de los Minerales Críticos: ¿Dónde localizar datos de interés?
La transición energética es también una transición de materias primas. Cuando nos imaginamos un futuro sostenible, lo concebimos fundado en una serie de sectores estratégicos como son los de las energías renovables o la movilidad eléctrica. De igual forma, nos imaginamos un futuro conectado y digita...
Segment Anything Model: claves del modelo de segmentación de Meta aplicados a los datos espaciales
La segmentación de imágenes es un método que divide una imagen digital en subgrupos (segmentos) para reducir la complejidad de esta y, así, poder facilitar su procesamiento o análisis. La finalidad de la segmentación es asignar etiquetas a píxeles para identificar objetos, personas u otros elementos...
Los datos abiertos como herramientas para la educación y la formación
La demanda de profesionales con habilidades relacionadas con la analítica de datos no deja de crecer y ya se estima que la industria solo en España necesitaría más de 90.000 profesionales en datos e inteligencia artificial para impulsar la economía. Formar profesionales que puedan llenar este h...
Así es MarIA, la primera inteligencia artificial de la lengua española
Tras varios meses de pruebas y entrenamientos de distinto tipo, el primer sistema masivo de Inteligencia Artificial de la lengua española es capaz de generar sus propios textos y resumir otros ya existentes. MarIA es un proyecto que ha sido impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e I...
Los datos abiertos en los proyectos de investigación sobre transporte y movilidad urbana
Los portales de datos abiertos están experimentando un importante crecimiento en el número de conjuntos de datos que están siendo publicados en la categoría de transporte y movilidad. Sirva como ejemplo el portal de datos abiertos de la UE que ya cuenta con casi 48.000 conjuntos de datos en la categ...
Kaggle y otras plataformas alternativas para aprender ciencia de datos
La profesión del científico de datos está en auge. Según el Informe de Empleos Emergentes de LinkedIn de 2020, la demanda de especialistas en ciencia de datos creció un 46.8% con respecto al año anterior, siendo especialmente reclamado en sectores como la banca, las telecomunicaciones o la investiga...