13 entrevistas encontradas para "Objetivos de desarrollo sostenible" 
      
          Entrevista a Antonio Cimorra, Director de Transformación Digital y Tecnologías Habilitadoras de AMETIC  
      
                Ciencia y tecnología
            
        
                Economía
            
        La asociación AMETIC representa a empresas de todos los tamaños ligadas con la industria tecnológica digital española, un sector clave para el PIB nacional. Entre otras cuestiones, AMETIC busca impulsar un entorno favorable para el crecimiento de las empresas del sector, potenciando el talento digital y la creación y consolidación de nuevas empresas.
En datos.gob.es...  
        Entrevista a Gonzalo Romero, director de Google for Education en España  
      
                Ciencia y tecnología
            
        Google es una compañía con una fuerte apuesta por los datos abiertos. Ha lanzado el buscador Google Dataset Search, para localizar datos abiertos en repositorios existentes de todo el mundo, y también ofrece conjuntos de datos propios en formato abierto como parte de su iniciativa Google Research. Además, es reutilizador de datos abiertos en soluciones como Google...  
        Entrevista a Jimena Andrade e Irene Ruano, Proyecto EducaWood  
      
                Ciencia y tecnología
            
        Descubre el proyecto que se ha adjudicado el tercer premio de nuestro Desafío Aporta. EducaWood es un portal web socio-semántico que permite explorar la información forestal de una zona del territorio español y enriquecerla con anotaciones de árboles. Su objetivo es impulsar las actividades de aprendizaje medioambiental, uno de los aspectos principales...  
        Entrevista a Nuria Valcárcel: El programa Copernicus en España  
      
                Sector público
            
        Copernicus es el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea. A través de 6 servicios temáticos, y las imágenes proporcionadas por sus satélites, Copernicus proporciona datos geoespaciales completos, gratuitos y actualizados que ayudan a la monitorización y gestión del territorio y el planeta tanto a nivel europeo como mundial.
En datos.gob.es hemos...  
        Entrevista a los creadores de Liight App, primer premio del Desafío Aporta 2017  
      
                Medio ambiente
            
        Liight App fue el ganador del Desafío Aporta 2017 con su aplicación para gamificar la sostenibilidad, incentivando a aquellas personas que hacen un uso eficiente y sostenible de los recursos. Para ello se bonifican actividades como el uso del transporte público o el reciclaje, a través de una moneda virtual canjeable por descuentos y premios directos.
Hablamos con...  
        Entrevista a Manuel Noya y José López Veiga, socios de Linknovate  
      
                Ciencia y tecnología
            
        Linknovate, empresa ganadora de la I edición de los Premios Aporta, es un proveedor de software que rastrea toda la producción científica publicada en internet, jerarquizando los contenidos de acuerdo a su propio algoritmo. Su buscador permite optimizar el tiempo que se dedica a la búsqueda de información, facilitando el contacto entre el mundo académico y el...  
        Entrevista al Equipo de Asesoramiento en Open Data del Banco Mundial  
      
                Economía
            
        En referencia al Grupo de Trabajo de Datos de Gobierno Abierto del Banco Mundial, ¿podría explicarnos cómo la entidad contribuye a la apertura y reutilización de la información pública?
El Banco Mundial brinda asistencia técnica, formación y financiación a los programas de datos abiertos (“open data”) de países en vías desarrollo desde el año 2012. Sus actividades...  
        Entrevista a Antonio F. Rodríguez Pascual  
      
                Ciencia y tecnología
            
        Entrevista a Antonio F. Rodríguez Pascual, Subdirector Adjunto del CNIG.
1. ¿Qué lugar ocupa la información geoespacial dentro del panorama general de datos abiertos?
Por mencionar algunas cifras, la información geográfica está presente de manera inevitable en siete (election results, national map, weather forecats, pollutant emissions, location dataset, water...  
        Entrevista a Josema Alonso, Director del Programa de Datos Abiertos de la WWW Foundation  
      
                Ciencia y tecnología
            
        Entrevista a Josema Alonso, Director del Programa de Datos Abiertos de la World Wide Web Foundation.  
1. Según su experiencia al cargo del programa open data de la WWW Foundation, ¿cuál cree que son los mayores impactos que puede tener la publicación de los datos abiertos?
Uno de los mayores impactos de la publicación de datos es la transparencia y la rendición...  
        Entrevista a Antonio Moneo  
      
                Comercio
            
        Entrevista a Antonio Moneo, asociado senior en el área de conocimiento abierto del Banco Interamericano de Desarrollo.
¿Qué papel desempeña el Banco Interamericano de Desarrollo en el ecosistema de datos abiertos en Latinoamérica y el Caribe?
El Banco Interamericano de Desarrollo es un organismo multilateral que presta apoyo a los países para la financiación de...  
         
   
   
   
   
   
   
   
   
  