8 entrevistas encontradas para "datos geográficos"
Pódcast: La catalogación de datos: ¿por qué es importante?
Ciencia y tecnología
¿Sabes por qué es tan importante categorizar conjuntos de datos? ¿Conoces la referencias que existen para hacerlo acorde al estándar global, europeo y nacional? En este pódcast te contamos las claves sobre la categorización de datasets y te guiamos para poder hacerlo en tu organización.
David Portolés, Jefe de Proyecto del Servicio de Asesoramiento
Manuel Ángel...
Pódcast: los datos de alto valor con componente geoespacial
Sector público
En este episodio vamos a profundizar en la importancia de tres de las categorías de conjuntos de datos de alto valor relacionadas entre sí. Se trata de los datos de observación de la Tierra y el medio ambiente, los datos geoespaciales y los datos de movilidad. Para hablarnos de ellas, hemos entrevistado a dos expertos en la materia:
Paloma Abad Power, Subdirectora...
Entrevista a Emilio López Cano, R Hispano
Ciencia y tecnología
R Hispano es una comunidad de usuarios y desarrolladores que nació en 2011, en el seno de las III Jornadas de Usuarios de R, con el objetivo de fomentar el avance del conocimiento y el uso del lenguaje de programación en R. Desde datos.gob.es hemos hablado con Emilio López Cano, presidente de R Hispano, para que nos cuente más sobre las actividades que realizan y...
Entrevista a Olga Quirós, ASEDIE
Sector público
La Asociación Multisectorial de la Información, más conocida como ASEDIE, reúne a empresas infomediarias, cuyo objetivo es el uso, reutilización y distribución de la información, creando productos de valor añadido que impulsen la economía. Entre sus objetivos está conseguir una mayor apertura de datos, impulsar la colaboración público-privada y promover la...
Entrevista a Nuria Valcárcel: El programa Copernicus en España
Sector público
Copernicus es el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea. A través de 6 servicios temáticos, y las imágenes proporcionadas por sus satélites, Copernicus proporciona datos geoespaciales completos, gratuitos y actualizados que ayudan a la monitorización y gestión del territorio y el planeta tanto a nivel europeo como mundial.
En datos.gob.es hemos...
Entrevista a Antonio F. Rodríguez Pascual
Ciencia y tecnología
Entrevista a Antonio F. Rodríguez Pascual, Subdirector Adjunto del CNIG.
1. ¿Qué lugar ocupa la información geoespacial dentro del panorama general de datos abiertos?
Por mencionar algunas cifras, la información geográfica está presente de manera inevitable en siete (election results, national map, weather forecats, pollutant emissions, location dataset, water...
Entrevista a Asunción Gómez y Óscar Corcho (Ontology Engineer Group – UPM)
Sector público
Asunción Gómez-Pérez es ingeniera informática, máster en Ingeniería del Conocimiento, doctorado en Informática y máster en Dirección y Administración de Empresas.
Ha publicado más de 150 artículos y es autora y coautora de varios libros sobre Ingeniería Ontológica e Ingeniería del Conocimiento. Ha sido directora del comité de programa de ASWC'09, ESWC'05 y EKAW'02 y...
El modelo de apertura de datos (Open Data) de la Generalitat de Cataluña
Sector público
Hemos explicado en reiteradas ocasiones que la Generalitat de Cataluña se propone ofrecer la información pública para convertirla en un activo económico para las empresas y las entidades y facilitar el acceso, conocimiento y seguimiento de la actividad pública a la ciudadanía. Además, procura hacer una interpretación extensiva intentando incluir todo tipo de...