21 publicacións atopadas
HealthDCAT-AP: el estándar que conecta los datos de salud con las personas
Los datos son el motor de la innovación, y su potencial transformador se refleja en todos los ámbitos, destacando especialmente en el de la salud. Desde diagnósticos más rápidos hasta tratamientos personalizados y políticas públicas más eficaces, el uso inteligente de la información sanitaria tiene…
Computer use: la IA que aprende a manejar tu ordenador
La evolución de la IA generativa está siendo vertiginosa: desde los primeros grandes modelos del lenguaje que nos impresionaron con su capacidad para reproducir la lecto-escritura de los humanos, pasando por las avanzadas técnicas de RAG (Retrieval-Augmented Generation) que mejoraron cuantitativamen…
La inteligencia artificial explicable (XAI): cómo los datos abiertos pueden ayudar a entender los algoritmos
La creciente adopción de sistemas de inteligencia artificial (IA) en ámbitos críticos como la administración pública, los servicios financieros o la atención sanitaria ha puesto en primer plano la necesidad de transparencia algorítmica. La complejidad de los modelos de IA que se utilizan para tomar…
El papel de los datos abiertos en la evolución de los SLM y LLM: eficiencia vs. potencia
Los modelos de lenguaje se encuentran en el epicentro del cambio de paradigma tecnológico que está protagonizando la inteligencia artificial (IA) generativa en los últimos dos años. Desde las herramientas con las que interaccionamos en lenguaje natural para generar texto, imágenes o vídeos y que uti…
El Reglamento sobre la Europa Interoperable
Una de las principales exigencias que plantea la transformación digital del sector público se refiere a la existencia de unas condiciones óptimas de interoperabilidad a la hora de compartir datos. Se trata de una premisa esencial desde diversos puntos de vista, en particular por lo que se refiere a…
SLM, LLM, RAG y Fine-tuning: Pilares de la IA Generativa Moderna
En el vertiginoso mundo de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa, encontramos diversos conceptos que se han convertido en fundamentales para comprender y aprovechar el potencial de esta tecnología. Hoy nos centramos en cuatro: los Modelos de Lenguaje Pequeños (SLM, por sus siglas en inglés), lo…
Técnicas RAG: cómo funcionan y ejemplos de casos de uso
En los últimos meses hemos visto cómo los grandes modelos del lenguaje (LLM en sus siglas en inglés) que habilitan las aplicaciones de Inteligencia artificial generativa (GenAI) han ido mejorando en cuanto a su precisión y confiabilidad. Las técnicas de RAG (Retrieval Augmented Generation) nos han p…
La singular relevancia de la interoperabilidad en el Reglamento de Datos (Data Act)
Uno de los principales objetivos de Reglamento (UE), del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Reglamento de Datos) consiste en promover el desarrollo de criterios de interoperabilidad en los espacios d…
GRAPH QL. Tu mejor aliado para la creación de productos de datos.
La era de la digitalización en la que nos encontramos ha llenado nuestra vida diaria de productos de datos o productos basados en datos. En este post te descubrimos en qué consisten y te mostramos una de las tecnologías de datos clave para diseñar y construir este tipo de productos: GraphQL.
Introdu…
El papel de los datos en la regulación sobre eficiencia digital de la Administración de Justicia
El proceso de modernización tecnológica en la Administración de Justicia en España se inició, en gran medida, en el año 2011. Ese año se aprobó la primera regulación que específicamente se destinaba a impulsar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. El objetivo de dicha regula…