390 posts trobats
Aplicaciones de datos geográficos abiertos del Centro Nacional de Información Geográfica
El Centro Nacional de Información Geográfica publica los datos geoespaciales abiertos del Sistema Cartográfico Nacional, del Instituto Geográfico Nacional y de otros organismos a través de aplicaciones web y aplicaciones para móvil para facilitar el acceso y la consulta de los datos geográficos a lo…
El convenio para proporcionar datos estadísticos a investigadores, en el contexto del Reglamento de gobernanza de datos
La Unión Europea ha diseñado una estrategia fundamental para garantizar la existencia de datos accesibles y reutilizables al servicio de la investigación, de la innovación y del emprendimiento. Se han tomado decisiones estratégicas tanto desde el punto de vista de la regulación, como en sentido mate…
La obligación de proporcionar datos a las entidades públicas en situaciones excepcionales en el Reglamento de Datos (Data Act)
El reciente Reglamento (UE) 2023/2854 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Data Act) incorpora importantes novedades en la normativa europea a la hora de facilitar el acceso a los datos generados p…
Datos abiertos para incentivar la eficacia y la sostenibilidad energética
El impulso de la eficiencia y sostenibilidad energética es una de las prioridades de la Unión Europea y de España, como refleja el Pacto Verde Europeo. La disponibilidad de datos abiertos relacionados con la producción, distribución y consumo energético permite a gobiernos, empresas y ciud…
Corpus lingüísticos: el motor del conocimiento para la IA
La transferencia de conocimiento humano hacia los modelos de aprendizaje automático es la base de toda la inteligencia artificial actual. Si queremos que los modelos de IA sean capaces de resolver tareas, primero tenemos que codificar y transmitirles tareas resueltas en un lenguaje formal que puedan…
Cómo medir la huella de carbono utilizando datos abiertos
La huella de carbono es un indicador fundamental para comprender el impacto ambiental de nuestras acciones. Mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se lanzan a la atmósfera fruto de las actividades humanas, entre las que destaca la quema de combustibles fósiles como el…
¿Cuál es el valor de los datos geográficos abiertos?
Los datos geográficos nos permiten conocer el mundo que nos rodea. Desde la localización de rutas óptimas para viajar hasta el monitoreo de ecosistemas naturales, pasando por la planificación y el desarrollo urbano o la gestión de emergencias, los datos geográficos presentan un gran potencial para i…
Espacio Nacional de Datos de Salud: un proyecto estratégico para el país
Construir el Espacio Europeo de Datos de Salud constituye uno de los retos de nuestra generación. La pandemia de COVID 19 nos sitúo frente al espejo y nos devolvió al menos dos imágenes. La primera no era otra que el resultado de la aplicación de modelos formalistas, burocratizados y avejentados a l…
Las ventajas de compartir datos relacionados con el deporte
En la era digital, los datos se han convertido en una herramienta invaluable en casi todos los ámbitos de la sociedad, y el mundo del deporte no es una excepción. La disponibilidad de datos relacionados con este campo puede tener un impacto positivo en la promoción de la salud y el bienestar, así co…
GRAPH QL. Tu mejor aliado para la creación de productos de datos.
La era de la digitalización en la que nos encontramos ha llenado nuestra vida diaria de productos de datos o productos basados en datos. En este post te descubrimos en qué consisten y te mostramos una de las tecnologías de datos clave para diseñar y construir este tipo de productos: GraphQL.
Introdu…