14 entrevistes trobades
Pódcast: La catalogación de datos: ¿por qué es importante?
Ciència i tecnologia
¿Sabes por qué es tan importante categorizar conjuntos de datos? ¿Conoces la referencias que existen para hacerlo acorde al estándar global, europeo y nacional? En este pódcast te contamos las claves sobre la categorización de datasets y te guiamos para poder hacerlo en tu organización.
David Portolés, Jefe de Proyecto del Servicio de Asesoramiento
Manuel Ángel Jáñez, Experto Senior en Datos
Esc…
Pódcast: Cultura libre y colaborativa, casos de uso de OpenStreetMap y Wikimedia
Ciència i tecnologia
La cultura colaborativa y los proyectos ciudadanos de datos abiertos son clave para el acceso democrático a la información. Esto contribuye a un conocimiento libre que permite impulsar la innovación y empoderar a la ciudadanía.
En este nuevo episodio del pódcast de datos.gob.es, nos acompañan dos profesionales ligados a proyectos ciudadanos que han revolucionado la forma en que accedemos, creamos…
Pódcast: Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas
Ciència i tecnologia
El conocimiento abierto es aquel que puede ser reutilizado, compartido y mejorado por otros usuarios e investigadores sin restricciones notables. Esto incluye datos, publicaciones académicas, software y otros recursos disponibles. Para profundizar en esta temática contamos con representantes de dos instituciones cuyo objetivo es impulsar la producción científica y que esta sea dispuesta en abierto…
Pódcast: Cómo aprender ciencia de datos de manera autodidacta
Ciència i tecnologia
Educació
¿Sabías que las habilidades de ciencia de datos están entre las más demandadas por las empresas? En este pódcast, te vamos a contar cómo puedes formarte en este campo, de manera autodidacta. Para ello, contaremos con dos expertos en ciencia de datos:
Juan Benavente, ingeniero industrial e informático con más de 12 años de experiencia en innovación tecnológica y transformación digital. Además, lle…
Entrevista a Marc Coca, creador de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria, segundo premio del IV Desafío Aporta
Ciència i tecnologia
La Encuesta de Morbilidad Hospitalaria fue el proyecto ganador del segundo premio del IV Desafío Aporta, centrado en el valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos. Se trata de un entorno web para el análisis y la visualización interactiva de los microdatos de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria. Su creador es Mar Coca nos ha contado cómo desarrolló su proyecto. …
Entrevista a Adolfo Sanz de Diego, Hackathon Lovers
Ciència i tecnologia
Hackathon Lovers es una comunidad de amantes de los hackathones que realiza eventos periódicos con el foco puesto en la resolución de problemas técnicos de una manera innovadora.
En esta entrevista, Adolfo Sanz de Diego, fundador de Hackathon Lovers, nos hablan de las ventajas de este formato y del reto que ha supuesto pasar del formato presencial al online
Entrevista completa:
1. ¿Puede explica…
Entrevista a Emilio López Cano, R Hispano
Ciència i tecnologia
R Hispano es una comunidad de usuarios y desarrolladores que nació en 2011, en el seno de las III Jornadas de Usuarios de R, con el objetivo de fomentar el avance del conocimiento y el uso del lenguaje de programación en R. Desde datos.gob.es hemos hablado con Emilio López Cano, presidente de R Hispano, para que nos cuente más sobre las actividades que realizan y el papel de los datos abiertos e…
Entrevista a Mariano Nieves, ganador del Desafío Aporta 2019
Ciència i tecnologia
Ahora que está abierta la convocatoria de la tercera edición del Desafío Aporta, centrada en esta ocasión en el ámbito de la educación, hemos hablado con el ganador de la edición de 2019, Mariano Nieves, que se hizo con el primer puesto gracias a su solución Optimacis. Mariano nos ha explicaco cómo fue su experiencia y ha transmitido una serie de consejos para los participantes de este año.
Entr…
Entrevista a Manuel Noya y José López Veiga, socios de Linknovate
Ciència i tecnologia
Linknovate, empresa ganadora de la I edición de los Premios Aporta, es un proveedor de software que rastrea toda la producción científica publicada en internet, jerarquizando los contenidos de acuerdo a su propio algoritmo. Su buscador permite optimizar el tiempo que se dedica a la búsqueda de información, facilitando el contacto entre el mundo académico y el empresarial.
Hemos entrevistado a Manu…
Entrevista al equipo Huracán, ganador de Jacathon
Ciència i tecnologia
Carlos Matallín Civera, Gonzalo Izquierdo Gracia, Luís Bosque y Sergio Rubio Gracia formaron el equipo HURACÁN, ganador de premio “Idea de Negocio” del Jacathon 2014.
Su proyecto Aragón Open Trails es una aplicación que brinda los senderos de Aragón más cercanos según la localización del usuario. Carlos Matallín, como representante del grupo, ha participado en nuestra entrevista y nos ha acercado…