25 post encontrados
Más transparencia en la IA: nueva plantilla para documentar los datos de entrenamiento de modelos de propósito general
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la sociedad, la economía y los servicios públicos a una velocidad sin precedentes. Esta revolución trae enormes oportunidades, pero también desafíos relacionados con la ética, la seguridad y la protección de derechos fundamentales. Consciente de ell...
Cómo construir un Espacio de Datos del Pacto Verde que cumpla los principios FAIR
Para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad medioambiental, Europa necesita información precisa, accesible y actualizada que permita tomar decisiones basadas en evidencias. El Espacio de Datos del Pacto Verde (Green Deal Data Space o GDDS) facilitará esta transformación al integrar diversas fuente...
Cómo construir una iniciativa de ciencia ciudadana considerando los datos abiertos desde el inicio
La participación ciudadana en la recopilación de datos científicos impulsa una ciencia más democrática, al involucrar a la sociedad en los procesos de I+D+i y reforzar la rendición de cuentas. En este sentido, existen diversidad de iniciativas de ciencia ciudadana puestas en marcha por entidades com...
Pensar en voz alta: prompts para simular con IA el razonamiento humano
En la búsqueda habitual de trucos para hacer más efectivos nuestros prompts, uno de los más populares es la activación de la cadena de razonamiento (chain of thought). Consiste en plantear un problema multinivel y pedir al sistema de IA que lo resuelva, pero no dándonos la solución de golpe, sino vi...
Evaluar para confiar: el rol clave de la validación y los datos abiertos en la IA generativa
La inteligencia artificial generativa comienza a estar presente en aplicaciones cotidianas que van desde agentes virtuales (o equipos de agentes virtuales) que nos resuelven dudas cuando llamamos a un centro de atención al cliente hasta asistentes inteligentes que redactan automáticamente resúmenes...
Inteligencia artificial sostenible: cómo minimizar el impacto ambiental de la IA
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en múltiples sectores, desde la salud y la educación hasta la industria y la gestión ambiental, sin olvidarnos de la cantidad de ciudadanos que crean textos, imágenes o vídeos con esta tecnología solo para su disfrute personal....
La importancia de las licencias en el entorno digital: un enfoque accesible para todos
En un mundo cada vez más digitalizado, la creación, el uso y la distribución de software y datos se han convertido en actividades fundamentales para individuos, empresas y organizaciones gubernamentales. Sin embargo, detrás de estas prácticas cotidianas se encuentra un aspecto crucial: las licencias...
El futuro de los data commons: buscando el equilibrio entre oportunidades y desafíos
El concepto de data commons o bienes comunes de datos surge como un enfoque transformador para la gestión y el intercambio de datos que sirvan a fines colectivos y como alternativa al creciente número de macrosilos de datos de uso privado. Al tratar los datos como un recurso compartido, los data com...
¿Cómo se construye un modelo de inteligencia artificial?
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista y se ha convertido en una herramienta clave en nuestra vida diaria. Desde las recomendaciones de películas o series en plataformas de streaming hasta los asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant en nuestros dispositivos...
10 principios para el desarrollo web y diseño de API web
El diseño de API web es una disciplina fundamental para el desarrollo de aplicaciones y servicios, al facilitar el intercambio fluido de datos entre diferentes sistemas. En el contexto de las plataformas de datos abiertos, las API cobran especial importancia, ya que permiten a los usuarios acceder d...