12 post encontrados
La singular relevancia de la interoperabilidad en el Reglamento de Datos (Data Act)
Uno de los principales objetivos de Reglamento (UE), del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Reglamento de Datos) consiste en promover el desarrollo de criterios de interoperabilidad en los espacios d...
Cómo mostrar datos abiertos de manera accesible
Los datos abiertos deben ser accesibles por naturaleza, es decir, deben estar disponibles de forma gratuita y sin barreras que puedan restringir su acceso y reutilización. La accesibilidad es una cuestión fundamental y compleja, ya que significa que estos conjuntos de datos no solo deben estar dispo...
La obligación de proporcionar datos a las entidades públicas en situaciones excepcionales en el Reglamento de Datos (Data Act)
El reciente Reglamento (UE) 2023/2854 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Data Act) incorpora importantes novedades en la normativa europea a la hora de facilitar el acceso a los datos generados p...
Big Data Test Infrastructure: Un entorno gratuito para que las AA.PP experimenten con sus datos abiertos
La Infraestructura de Pruebas para el Análisis de Datos (BDTI, por sus siglas en inglés, Big Data Test Infrastructure) es una herramienta financiada por el Programa Digital Europeo, que permite a las administraciones públicas realizar análisis con datos abiertos y herramientas de código abierto con...
El acceso por los usuarios a los datos de los productos conectados y los servicios relacionados en el nuevo Reglamento europeo de Datos (Data Act)
La aprobación del Reglamento (UE), del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Ley de Datos) supone un importante avance en la regulación que la Unión Europea para facilitar la accesibilidad de los datos....
Retos e incertidumbres para el despliegue de la Economía del Dato en Europa
Transcurridos cuatro años desde la publicación de la Comunicación de la Comisión Europea ‘Una Estrategia de Datos’ (febrero de 2020) ––en la que se establecen las líneas generales de la futura economía de datos de la Unión Europea–– la profusión de normativa relacionada con este ámbito, la creciente...
La regulación europea en materia de datos frente al reto de una aplicación armonizada que impulse la compartición de datos
Dos de las regulaciones más relevantes de la Unión Europea en materia de datos articularán en breve el contorno jurídico que delimitará el desarrollo de la economía del dato en los próximos años. El Data Governance Act (DGA) es plenamente aplicable desde el pasado 24 de septiembre de 2023, mientras...
Webinars europeos: Datos abiertos para impulsar la economía y la democracia en Europa
Los datos abiertos son una fuente de conocimiento muy valiosa para nuestra sociedad. Gracias a ellos, se pueden crear aplicaciones que contribuyen al desarrollo social y soluciones que ayudan a configurar el futuro digital de Europa y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El portal...
De la perspectiva legal de los datos abiertos a la importancia de su reutilización: 15 webinars de data.europa.eu para ampliar conocimientos
A lo largo del pasado año, la sección académica de data.europa.eu amplió su oferta formativa sobre datos abiertos publicando nuevas conferencias, cursos y talleres. Así, data.europa.academy compartió un total de 15 webinars relacionados con los datos abiertos, los espacios de datos y otras temáticas...
España, entre los países que marcan tendencia en materia de datos abiertos
Como todos los años, el Portal Europeo de Datos Abiertos acaba de publicar los resultados de su informe Open Data Maturity 2022. Se trata de un estudio que evalúa la madurez de los países europeos en el ámbito de los datos abiertos y ofrece una visión general de las buenas prácticas aplicadas en Eur...