42 post encontrados
Más transparencia en la IA: nueva plantilla para documentar los datos de entrenamiento de modelos de propósito general
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la sociedad, la economía y los servicios públicos a una velocidad sin precedentes. Esta revolución trae enormes oportunidades, pero también desafíos relacionados con la ética, la seguridad y la protección de derechos fundamentales. Consciente de ell...
Inteligencia artificial, datos y responsabilidades
A la hora de hacer frente a la responsabilidad derivada del uso de sistemas autónomos basados en el uso de la inteligencia artificial es habitual referirse a los dilemas éticos que puede plantear un accidente de circulación. Este ejemplo resulta de utilidad para ilustrar la problemática sobre la res...
Principios CARE para datos abiertos que consigan un impacto positivo en comunidades vulnerables
En los últimos años, las iniciativas de datos abiertos han transformado la forma en que, tanto instituciones públicas como organizaciones privadas, gestionan y comparten la información. La adopción de los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable) ha sido clave para garantizar q...
Cómo preparar tus datos para trabajar con herramientas de inteligencia artificial desde el punto de vista legal
Cada vez gana más terreno la idea de concebir la inteligencia artificial (IA) como un servicio de consumo inmediato o utility, bajo la premisa de que basta con “comprar una aplicación y empezar a utilizarla”. Sin embargo, subirse a la IA no es como comprar software convencional y ponerlo en marcha a...
AI Data Readiness: preparando los datos para la Inteligencia Artificial
Durante los últimos años hemos visto avances espectaculares en el uso de la inteligencia artificial (IA) y, detrás de todos estos logros, siempre encontraremos un mismo ingrediente común: los datos. Un ejemplo ilustrativo y conocido por todo el mundo es el de los modelos de lenguaje utilizados por O...
El papel de los datos en el impulso de los vehículos autónomos
Hace tan solo unos días, la Dirección General de Tráfico publicó el nuevo Programa Marco para Prueba de Vehículos Automatizados que, entre otras medidas, contempla “la entrega obligatoria de informes, tanto periódicos y finales como en caso de incidentes, que permitirán a la DGT evaluar la seguridad...
Herramientas de IA para la investigación y una nueva manera de utilizar los modelos de lenguaje
Una de las misiones de la inteligencia artificial contemporánea es ayudarnos a encontrar, ordenar y digerir información, especialmente con la ayuda de los grandes modelos de lenguaje. Estos sistemas han llegado cuando más necesitamos gestionar un conocimiento que producimos y compartimos en masa, pe...
Formar en inteligencia artificial: necesidad estratégica y obligación legal
El Índice de Tendencias del Trabajo 2024 sobre el Estado de la Inteligencia Artificial en el Trabajo y los informes de T-Systems e InfoJobs indican que un 78% de los trabajadores en España utilizan sus propias herramientas de IA en el ámbito laboral. Esta cifra aumenta al 80% en empresas de tamaño m...
Derechos digitales: principios, iniciativas y desafíos en la era digital
Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado donde trabajamos, estudiamos, nos informamos y socializamos a través de tecnologías. En este mundo, en el que la tecnología y la conectividad se han convertido en pilares fundamentales de la sociedad, los derechos digitales emergen como un componente ese...
La Guía de la Unión Europea para el despliegue de la Data Governance Act: servicios de intermediación del sector público
El Reglamento de Gobernanza de Datos (Data Governance Act o DGA por sus siglas en inglés) forma parte de un complejo entramado normativo y de políticas públicas de la Unión Europea, cuyo objetivo último es crear un ecosistema de conjuntos de datos que alimente la transformación digital de los Estado...