15 post encontrados
Explorando el espacio desde la Tierra: datos satelitales abiertos en Europa y sus aplicaciones
El valor de los datos satelitales abiertos en Europa
Los satélites se han convertido en herramientas fundamentales para comprender el planeta y gestionar recursos de manera eficiente. La Unión Europea (UE) ha desarrollado una infraestructura espacial avanzada con el objetivo de proporcionar datos en...
Nuevas técnicas de captura de datos geoespaciales: innovaciones para un gobierno del dato más eficiente
La captura de datos geoespaciales es esencial para entender nuestro entorno, tomar decisiones informadas y diseñar políticas efectivas en áreas como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales o la respuesta ante emergencias. En el pasado, este proceso era principalmente manual y labor...
SLM, LLM, RAG y Fine-tuning: Pilares de la IA Generativa Moderna
En el vertiginoso mundo de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa, encontramos diversos conceptos que se han convertido en fundamentales para comprender y aprovechar el potencial de esta tecnología. Hoy nos centramos en cuatro: los Modelos de Lenguaje Pequeños (SLM, por sus siglas en inglés), lo...
Datos abiertos e IA generativa: sinergias y casos de uso
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que creamos y consumimos contenido. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la personalización de experiencias, la IA ofrece herramientas que están cambiando el panorama del marketing, la comunicación y la creatividad....
Técnicas RAG: cómo funcionan y ejemplos de casos de uso
En los últimos meses hemos visto cómo los grandes modelos del lenguaje (LLM en sus siglas en inglés) que habilitan las aplicaciones de Inteligencia artificial generativa (GenAI) han ido mejorando en cuanto a su precisión y confiabilidad. Las técnicas de RAG (Retrieval Augmented Generation) nos han p...
Cumpliendo con Europa. El Reglamento de Conjuntos de Alto Valor de observación de la Tierra y medio ambiente
El Reglamento de ejecución (UE) 2023/138 de la Comisión Europea establece pautas claras para los organismos públicos en la disponibilidad de conjuntos de datos de alto valor en un plazo de 16 meses desde el 20 de enero de 2023. Estos conjuntos de datos de alto valor (High value datasets en inglés o...
GRAPH QL. Tu mejor aliado para la creación de productos de datos.
La era de la digitalización en la que nos encontramos ha llenado nuestra vida diaria de productos de datos o productos basados en datos. En este post te descubrimos en qué consisten y te mostramos una de las tecnologías de datos clave para diseñar y construir este tipo de productos: GraphQL.
Introdu...
Políticas de datos que fomentan la innovación
Nadie duda ya de la importancia de los datos en la sociedad y la economía actuales. Los datos están presentes hoy en día en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Es por ello que cada vez más países han ido incorporando a sus políticas normativas específicas referentes a los dat...
RAG - Retrieval Augmented Generation: La llave que abre la puerta de la precisión a los modelos del lenguaje
Enseñar a los ordenadores a entender cómo hablan y escriben los humanos es un viejo desafío en el campo de la inteligencia artificial, conocido como procesamiento de lenguaje natural (PLN). Sin embargo, desde hace poco más de dos años, estamos asistiendo a la caída de este antiguo bastión con la lle...
Segment Anything Model: claves del modelo de segmentación de Meta aplicados a los datos espaciales
La segmentación de imágenes es un método que divide una imagen digital en subgrupos (segmentos) para reducir la complejidad de esta y, así, poder facilitar su procesamiento o análisis. La finalidad de la segmentación es asignar etiquetas a píxeles para identificar objetos, personas u otros elementos...