19 noticias encontradas
Disponibles los primeros modelos de lenguaje de IA en las cuatro lenguas oficiales, dentro del proyecto ALIA
Desde la semana pasada, ya están disponibles los modelos de lenguaje de inteligencia artificial (IA) entrenados en español, catalán, gallego, valenciano y euskera, que se han desarrollado dentro de ALIA, la infraestructura pública de recursos de IA. A través de ALIA Kit los usuarios pueden acceder a...
Novedades del ecosistema de datos en España: segundo semestre de 2024
Los últimos días del año siempre son un buen momento para echar la vista atrás y valorar los avances realizados. Si hace unas semanas hacíamos balance de lo sucedido en la iniciativa Aporta, ahora llega el momento de recopilar las novedades relacionadas con la compartición de datos, los datos abiert...
Conclusiones del II Foro de encuentro del Gobierno y las Comunidades Autónomas en torno al dato
El 28 de noviembre se celebró en Sevilla el II Foro de encuentro del Gobierno y las Comunidades Autónomas en torno al dato, organizado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), en colaboración con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y...
Ocho soluciones españolas entre los finalistas de los premios europeos Best Cases Award 2024
Los premios 2024 Best Cases Award del observatorio Public Sector Tech Watch ya tienen finalistas. Estos premios buscan destacar soluciones que utilizan tecnologías emergentes, como inteligencia artificial o blockchain, en las administraciones públicas, a través de dos categorías:
Soluciones para me...
Novedades del ecosistema de datos en España: primer semestre 2024
Parece que fue ayer cuando terminábamos de comernos las uvas y dábamos la bienvenida al nuevo año. Sin embargo, ya han pasado seis meses, durante los cuales hemos presenciado numerosas novedades en el mundo, en España y también en el ecosistema de los datos abiertos.
Acompáñanos en este repaso que r...
Impulso a la promoción de los datos abiertos a través del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible
El Consejo de Ministros aprobó en febrero de este año el Proyecto de Ley (PL) de Movilidad Sostenible, una apuesta por un sistema de transporte digital e innovador en el que los datos abiertos de movilidad tendrán un papel fundamental.
La norma, además de regular soluciones innovadoras com...
Las oficinas autonómicas del dato se alían para formular estrategias y políticas conjuntas para sentar las bases del futuro digital
Navarra ha sido la sede escogida para reunir, por primera vez, a representantes de Oficinas del Dato de las comunidades autónomas en torno la centralidad del dato en la gestión pública. El encuentro, impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y el Gobie...
La cumbre Gaia-X Summit 2023 culmina con un comunicado para impulsar los espacios de datos en Europa
Bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el Gobierno de España ha liderado la cumbre Gaia-X Summit 2023 que se ha celebrado en Alicante durante los días 9 y 10 de noviembre. El evento tenía como objetivo repasar los últimos avances de Gaia-X en la promoción de la soberanía de da...
Novedades del ecosistema de datos abiertos (verano 2022)
Quedan pocos días para que acabe el verano y, como en cada cambio de estación, es el momento de repasar lo que han dado de sí estos tres meses en el ecosistema de datos abiertos español.
En julio conocimos la última edición del informe DESI (Digital Economy and Society Index) de la Comisión Europea,...
4 ejemplos de comunidades relacionadas con los datos geográficos y los sistemas GIS
El auge de las ciudades inteligentes, la distribución de los recursos durante la pandemia o la lucha contra los desastres naturales ha despertado el interés por los datos geográficos. Y es que, de la misma forma que los datos abiertos del ámbito sanitario contribuyen a implementar mejoras sociales r...