391 post encontrados
GRAPH QL. Tu mejor aliado para la creación de productos de datos.
La era de la digitalización en la que nos encontramos ha llenado nuestra vida diaria de productos de datos o productos basados en datos. En este post te descubrimos en qué consisten y te mostramos una de las tecnologías de datos clave para diseñar y construir este tipo de productos: GraphQL.
Introdu...
El papel de los datos en la regulación sobre eficiencia digital de la Administración de Justicia
El proceso de modernización tecnológica en la Administración de Justicia en España se inició, en gran medida, en el año 2011. Ese año se aprobó la primera regulación que específicamente se destinaba a impulsar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. El objetivo de dicha regula...
Las especificaciones UNE como complemento de las normas ISO para el gobierno, gestión y calidad de los Sistemas y Tecnologías de la Información
La estandarización es fundamental para mejorar la eficiencia y la interoperabilidad en el gobierno y la gestión de datos. La adopción de estándares proporciona un marco común para organizar, intercambiar e interpretar los datos, facilitando la colaboración y garantizando la consistencia y calidad de...
Big Data Test Infrastructure: Un entorno gratuito para que las AA.PP experimenten con sus datos abiertos
La Infraestructura de Pruebas para el Análisis de Datos (BDTI, por sus siglas en inglés, Big Data Test Infrastructure) es una herramienta financiada por el Programa Digital Europeo, que permite a las administraciones públicas realizar análisis con datos abiertos y herramientas de código abierto con...
Los conjuntos de datos estadísticos de alto valor previstos en Plan Nacional de Estadística 2021-2024
El año 2023 ha sido sin duda el año de la Inteligencia artificial. Esto ha situado a los datos, y por tanto a los datos abiertos, de nuevo en un primer plano, ya que se trata de la materia prima que alimenta esta tecnología, clave para la creación de valor en nuestra economía cada vez más digital.
Q...
El impacto de los datos abiertos en el sector empleo
Los datos abiertos ofrecen información de interés sobre el estado y evolución de diferentes sectores, entre ellos, el empleo. Los datos de empleo suelen incluir estadísticas sobre la población activa e información sobre los empleados, así como datos económicos, demográficos o relacionados con presta...
Cómo la Inteligencia Artificial y los Datos Abiertos pueden re-imaginar la forma en que diseñamos nuestras ciudades
Tras meses de novedades, no parece que el ritmo de los avances en materia de inteligencia artificial vaya a desacelerarse, sino más bien todo lo contrario. Hace pocas semanas, cuando se repasaban los últimos avances en este campo con motivo del cierre del 2023, se consideraba que la generación...
Inteligencia artificial para mejorar la interoperabilidad en el sector público europeo
La Unión Europea ha situado la transformación digital del sector público en el centro de su agenda política. A través de diversas iniciativas, encuadradas dentro del programa político la Década Digital, la UE busca impulsar la eficiencia de los servicios públicos y ofrecer una mejor experiencia a lo...
Políticas de datos que fomentan la innovación
Nadie duda ya de la importancia de los datos en la sociedad y la economía actuales. Los datos están presentes hoy en día en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Es por ello que cada vez más países han ido incorporando a sus políticas normativas específicas referentes a los dat...
El acceso por los usuarios a los datos de los productos conectados y los servicios relacionados en el nuevo Reglamento europeo de Datos (Data Act)
La aprobación del Reglamento (UE), del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Ley de Datos) supone un importante avance en la regulación que la Unión Europea para facilitar la accesibilidad de los datos....