Blog
Etiqueta
Ordenar por:
-
Pelando la cebolla de la gobernanza de los datos abiertos
30-05-2022
Una de las acciones clave que destacamos recientemente como necesarias para construir el futuro de los datos abiertos en nuestro país es la implantación de procesos para mejorar la gestión y gobernanza de los datos. No en vano, el llevar a cabo una...
-
Cómo contribuir a mejorar la educación digital a través del Desafío Aporta
08-10-2020
El Desafío Aporta, en línea con otras muchas iniciativas promovidas por las administraciones públicas, no podía ser ajeno a los grandes retos a los que nos estamos enfrentando en este año 2020. Por ello su tercera edición, a la vez que cumple con su...
-
¿Cómo miden el impacto de los datos abiertos las Iniciativas españolas?
20-08-2020
Medir el impacto de los datos abiertos no siempre es fácil. Como vimos hace unas semanas, existen diversos modelos teóricos que no son sencillos de implementar, por lo que hay que buscar distintas aproximaciones. ...
-
Midiendo el impacto de los datos abiertos
08-07-2020
Las dificultades para medir adecuadamente el impacto de las iniciativas de datos abiertos son ampliamente conocidas, ya que es un debate global que lleva con nosotros prácticamente desde el inicio de las primeras iniciativas de apertura de datos, hace ya...
-
Modelos de intercambio de datos públicos-privados: el ejemplo de la International Data Spaces Association
23-01-2020
La disponibilidad de datos de calidad es un elemento indispensable en la senda de crecimiento de las nuevas economías basadas en activos digitales. Sin embargo, los datos por si solos no son suficiente. Es necesario disponer de mecanismos de intercambio...
-
Los principios de Inteligencia Artificial de la OCDE
13-08-2019
Los asistentes virtuales, los algoritmos de predicción de compra o los sistemas de detección de fraude. Todos interactuamos en el día a día con tecnologías de Inteligencia Artificial. Aunque todavía queda mucho desarrollo por delante...