11 post encontrados
DCAT-AP-ES: Un paso adelante en la interoperabilidad de datos abiertos
Contexto y necesidad de actualización
Los datos son un recurso clave en la transformación digital de las Administraciones Públicas. Asegurar su acceso, interoperabilidad y reutilización es fundamental para mejorar la transparencia, fomentar la innovación y facilitar el desarrollo de servicios públic...
Cómo construir una iniciativa de ciencia ciudadana considerando los datos abiertos desde el inicio
La participación ciudadana en la recopilación de datos científicos impulsa una ciencia más democrática, al involucrar a la sociedad en los procesos de I+D+i y reforzar la rendición de cuentas. En este sentido, existen diversidad de iniciativas de ciencia ciudadana puestas en marcha por entidades com...
HealthDCAT-AP: el estándar que conecta los datos de salud con las personas
Los datos son el motor de la innovación, y su potencial transformador se refleja en todos los ámbitos, destacando especialmente en el de la salud. Desde diagnósticos más rápidos hasta tratamientos personalizados y políticas públicas más eficaces, el uso inteligente de la información sanitaria tiene...
Propósito de año nuevo: Aplica en tu organización las especificaciones UNE sobre datos
Como dicta la tradición, el fin de año es un buen momento para reflexionar sobre nuestras metas y objetivos de cara a la nueva etapa que comienza tras las campanadas. En materia de datos, el inicio de un nuevo año también brinda oportunidades para trazar un futuro interoperable y digital que habilit...
Aplicación de la Especificación UNE 0081:2023 para la evaluación de calidad de datos
La nueva especificación UNE 0081 Evaluación de Calidad de Datos, centrada en los datos como producto (conjuntos de datos o bases de datos), complementa la especificación UNE 0079 Gestión de la calidad del dato, que analizamos en este artículo, se focaliza en los procesos de gestión de la calida...
Un lenguaje común para permitir la interoperabilidad entre catálogos de conjuntos de datos abiertos
Los datos abiertos tienen un rol relevante en el desarrollo tecnológico por muchos motivos. A modo de ejemplo, son un componente fundamental en la toma de decisiones informadas, en la evaluación de procesos o incluso en el impulso de la innovación tecnológica. Siempre y cuando, cuenten con la calida...
Los datos y la transformación digital en el sistema de justicia
Recientemente se ha hecho público el Manifiesto por un espacio público de datos, donde se plantea la necesidad de reforzar la importancia de los datos en el proceso de transformación digital que se está abordando en este ámbito. El documento ha sido elaborado en el seno del Comité Técnico Estatal de...
Cómo mejorar la eficiencia del sector jurídico: LegalTech y el análisis de datos
La transformación digital afecta a todos los sectores, desde la agricultura al turismo o la educación. Entre sus objetivos está la optimización de los procesos, la mejora de la experiencia del cliente e incluso el impulso de nuevos modelos de negocio.
El sector legal no es una excepción y por ello e...
Convalidación del Real Decreto-ley sobre reutilización de la información del sector público y datos abiertos
¿Por qué un Real Decreto-ley?
En la sesión del Pleno del Congreso de los Diputados celebrada el día 2 de diciembre de 2021 se ha convalidado el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de varias directivas de la Unión Europea, entre la que se encuentra la Directiva (UE) 2019/102...
Los datos en la Carta de Derechos Digitales
Hace tan solo unos días se ha presentado oficialmente la Carta de Derechos Digitales. Se trata de una iniciativa que ha contado con una amplia representación de la sociedad civil ya que, de una parte, un amplio y diverso equipo de trabajo se ha encargado de su redacción y, de otra, durante el proced...