388 publicacións atopadas
¿Cuáles son los principales elementos de un espacio de datos?
Para que un espacio de datos funcione correctamente, es necesario contar con actores suficientes para cubrir un conjunto de roles y una serie de componentes tecnológicos. Estos elementos permiten fijar un marco común de gobernanza para compartir los datos de manera segura, garantizando la soberanía…
Repositorios abiertos de imágenes para entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial
Quizás, uno de los usos más cotidianos de la inteligencia artificial que podemos experimentar en nuestro día a día sea mediante la interacción con sistemas de visión artificial e identificación de objetos. Desde el desbloqueo de nuestro smartphone, hasta la búsqueda por imágenes en Internet. Todos e…
Herramientas gratuitas para trabajar aspectos relacionados con la calidad de los datos
Garantizar la calidad de los datos es una tarea primordial para cualquier iniciativa open data. Antes de su publicación, es necesario validar los conjuntos de datos para comprobar que no contienen errores, duplicidades, etc. De esta manera, su potencial de reutilización crecerá.
La calidad de los da…
Documentación de datos: Datasheets for datasets
16.500 millones de euros. Esos son los ingresos que se estima generarán la inteligencia artificial (IA) y los datos en la industria española para 2025, según se avanzó el pasado febrero en el foro de IndesIA, la asociación para la aplicación de la inteligencia artificial en la industria. La IA ya fo…
Recopilación y análisis de datos para mejorar la asistencia humanitaria y restaurar daños durante la guerra de Ucrania
El pasado 24 de febrero Europa se adentraba en un escenario que ni siquiera los datos hubiesen podido predecir: Rusia invadía Ucrania, desatando la primera guerra en suelo europeo de lo que llevamos de siglo XXI.
Casi cinco meses después, a fecha del 26 de septiembre, Naciones Unidas hacía públicas…
Cuantificando el valor de los datos
Existe una cuestión recurrente que siempre ha estado en el aire desde el inicio del movimiento de los datos abiertos y que según se han ido incrementando los esfuerzos y las inversiones en la recopilación y publicación de datos ha ido resonando cada vez con más fuerza: ¿Cuál es el valor de un conjun…
Así es MarIA, la primera inteligencia artificial de la lengua española
Tras varios meses de pruebas y entrenamientos de distinto tipo, el primer sistema masivo de Inteligencia Artificial de la lengua española es capaz de generar sus propios textos y resumir otros ya existentes. MarIA es un proyecto que ha sido impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e I…
Los datos abiertos en los proyectos de investigación sobre transporte y movilidad urbana
Los portales de datos abiertos están experimentando un importante crecimiento en el número de conjuntos de datos que están siendo publicados en la categoría de transporte y movilidad. Sirva como ejemplo el portal de datos abiertos de la UE que ya cuenta con casi 48.000 conjuntos de datos en la categ…
¿Cuándo utilizar cada lenguaje de programación en ciencia de datos?
Python, R, SQL, JavaScript, C++, HTML... Hoy en día podemos encontrar multitud de lenguajes de programación que nos permiten desarrollar programas de software, aplicaciones, páginas webs, etc. Cada uno tiene características únicas que lo diferencian del resto y que lo hacen más apropiado para determ…
Identificador Europeo de Legislación (ELI): una oportunidad para impulsar la interoperabilidad y reutilización de textos legales
Hoy en día podemos encontrar gran cantidad de información legislativa en la red. Países, regiones y municipios hacen públicos sus textos normativos y jurídicos a través de diversos espacios y boletines oficiales. El uso de esa información puede ser de gran utilidad para impulsar mejoras en el sector…