400 posts trobats
       
      
          4 retos relacionados con el medio ambiente que los datos abiertos pueden ayudar a solucionar  
      Hace unos meses los datos del Open Data Climático, realizado por la Agencia Estatal de Meteorología, protagonizaron un gran número de noticias, con titulares como “El cambio climático afecta ya a un 70% de los españoles”, “Los veranos son cinco semanas más largos que en los años ochenta” o “El clima…  
        La transversalidad de los datos abiertos sobre el clima  
      El interés de los humanos por la predicción del clima tiene ya varios milenios y se remonta al menos hasta la civilización babilonia, cuando ya se realizaban predicciones meteorológicas basadas en la astrología y en los patrones que formaban las nubes. Sin embargo, no fue hasta principios del siglo…  
        Poner los datos abiertos al servicio de las comunidades  
      Como ya hemos comentado en más de una ocasión, los proyectos de apertura de información son, en definitiva, proyectos de gestión del cambio en cuanto a la forma de trabajar y entender los datos en las organizaciones. Sin embargo, como meras gestoras de dicho cambio, las organizaciones protagonistas…  
        Inteligencia artificial y datos abiertos  
      En las políticas que está impulsando la Unión Europea se ha planteado la existencia de una íntima conexión entre la inteligencia artificial y los datos abiertos. A este respecto, como se ha destacado, los datos abiertos son esenciales para el correcto funcionamiento de la inteligencia artificial, ya…  
        Pintura y Datos  
      Hasta hace relativamente poco tiempo, hablar de arte y datos en la misma conversación podía parecer algo extraño. Sin embargo, los recientes avances en ciencia de datos e inteligencia artificial parecen abrir la puerta a una nueva disciplina en la que ciencia, arte y tecnología se dan la mano.
La i…  
        
    arte R visualizaciones       +1    
    Cómo podría mejorar la experiencia de buscar una vivienda con más datos abiertos  
      En la última década la cantidad de servicios basados en datos, abiertos o propietarios, que tenemos a nuestra disposición ha crecido de un modo que pocos podíamos imaginar. Los mapas y fotos por satélite de casi cualquier rincón del planeta, las fotografías de nuestras calles, los datos de estacione…  
        ¿Jugar a ser el mejor con los datos?  
      Competir públicamente con tus colegas de profesión para solucionar un problema complejo basado en datos es una motivación irresistible para algunos. Casi tan tentador, como obtener relevancia en un campo de especialización tan emocionante y lucrativo como la ciencia de datos.    
Las…  
        2019, ¿el año de los datos abiertos de transporte público en España?  
      Cuando pensamos en las razones para impulsar políticas de datos abiertos, inmediatamente nos viene a la mente la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Aunque existen numerosas áreas donde los datos abiertos han demostrado tener un impacto notable en la mejora de las decisiones que tomamos…  
        Cómo mejorar la adquisición de habilidades en la era de las tecnologías inteligentes  
      Las nuevas tecnologías están cambiando el mundo en el que vivimos. Cambia la sociedad, cambia la economía, y con ello, los puestos de trabajo. La incorporación de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Big Data o el Internet de las Cosas están impulsando la demanda de nuevos perfiles profes…  
        Procesamiento del lenguaje natural  
      Nuestro lenguaje, tanto escrito como hablado, constituye un tipo muy particular de datos. El lenguaje es el medio de comunicación humana por excelencia y su principal característica es la ambigüedad y la complejidad. Su procesamiento, debido a que se trata de datos no estructurados, ha constituido t…  
         
   
   
   
   
   
   
   
   
  