26 documents trobats
Datos abiertos y reutilización de la información del sector público en el ámbito judicial: retos en la regulación, casos de uso y oportunidades
La digitalización en el sector público en España también llegó al ámbito judicial. La primera regulación para establecer un marco legal en este sentido fue la reforma que tuvo lugar a través de la Ley 18/2011, de 5 de julio (LUTICAJ). Desde entonces, se han producido avances en la modernización…
- Informes y estudios
Conjuntos de datos de alto valor: entendiendo la perspectiva de los proveedores de datos
Este informe que publica el European Data Portal (EDP) trata los siguientes temas.
Hacer que los datos estén disponibles como datos abiertos en todos los Estados miembros de la UE es vital para aprovechar su potencial para la sociedad y la economía europea. Con el fin de aumentar el…
- Informes y estudios
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
El dato es un pilar clave de la transformación digital. Los datos confiables y de calidad son la base de todo, desde las principales decisiones estratégicas hasta el proceso operativo de rutina, son fundamentales en el desarrollo de los espacios de datos, así como la base de soluciones disruptivas…
- Guías
Materiales formativos RISP de Iniciativa Aporta
En el Plan de Acción de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos, el desarrollo de capacidades se ha convertido en un aspecto prioritario dentro del movimiento open data internacional. Al fin y al cabo la necesidad de herramientas formativas es imprescindible para los líderes responsables de…
- Materiales formativos
Datos abiertos más allá del sector público
Desde sus orígenes el movimiento de los datos abiertos ha estado centrado en la apertura de los datos del sector público, e incluso la propia declaración original de los principios de los datos abiertos hace referencia única a los datos provenientes de las administraciones públicas (open government…
- Informes y estudios
Datos abiertos y sanidad: contexto tecnológico, actores implicados y marco jurídico
España es el segundo país con mayor esperanza de vida en el mundo, solo por detrás de Japón. Los españoles vivimos de media 83 años. Este dato tan positivo queda empañado por otro más negativo: la baja tasa de natalidad, que nos está llevando hacia un envejecimiento de la población. Esta situación…
- Informes y estudios
Informe Datos abiertos y Ciudades inteligentes: una visión alternativa desde el Derecho
La apuesta por las llamadas ciudades inteligentes (smart cities) constituye en la actualidad una de las principales apuestas por la innovación tecnológica en el ámbito del sector público, especialmente en la esfera local. Con este tipo de iniciativas se pretende afrontar los desafíos que…
- Informes y estudios
Open Data: Publicación y reutilización de Datos Abiertos como iniciativa de Gobierno Abierto en la Administración
¿Por qué son importantes los datos abiertos? ¿Cuál es su relación con el gobierno abierto? ¿Cómo puedo poner en marcha una iniciativa de este tipo? ¿A quién puedo tomar cómo referente? Estas son algunas de las preguntas que trata de responder la Guía Open Data: Publicación y reutilización de Datos…
- Guías
Recursos disponibles para conocer más sobre DCAT-AP
El perfil de aplicación DCAT-AP tiene como objetivo describir, mediante metadatos, los catálogos y conjuntos de datos de los portales europeos de datos abiertos. Para ello, se basa en el Vocabulario de Catálogos de Datos (DCAT), publicado por el W3C. En concreto, el DCAT-AP es una especificación…
- Guías
Datos abiertos: guía estratégica para su puesta en marcha y conjuntos de datos mínimos a publicar
España es uno de los países más destacados en la apertura de datos del sector público, de acuerdo con el informe Open Data Maturity in Europe 2017 –recordemos que nuestro país ocupa la segunda posición del ranking que mide la madurez y disponibilidad de los datos abiertos en Europa, solo por detrás…
- Guías