16 post encontrados
El auge del comercio predictivo: datos abiertos para anticipar necesidades
En un mundo donde la inmediatez cobra cada vez más importancia, el comercio predictivo se ha convertido en una herramienta clave para anticipar comportamientos de consumo, optimizar decisiones y ofrecer experiencias personalizadas. Ya no se trata solo de reaccionar ante las necesidades del cliente,...
Explorando el espacio desde la Tierra: datos satelitales abiertos en Europa y sus aplicaciones
El valor de los datos satelitales abiertos en Europa
Los satélites se han convertido en herramientas fundamentales para comprender el planeta y gestionar recursos de manera eficiente. La Unión Europea (UE) ha desarrollado una infraestructura espacial avanzada con el objetivo de proporcionar datos en...
Nuevas técnicas de captura de datos geoespaciales: innovaciones para un gobierno del dato más eficiente
La captura de datos geoespaciales es esencial para entender nuestro entorno, tomar decisiones informadas y diseñar políticas efectivas en áreas como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales o la respuesta ante emergencias. En el pasado, este proceso era principalmente manual y labor...
Iniciativas de compartición de datos de empresas privadas: casos de éxito
En la era digital actual, la compartición de datos y los datos abiertos (open data) han emergido como pilares fundamentales para la innovación, la transparencia y el desarrollo económico. Diversas compañías y organizaciones alrededor del mundo están adoptando estos enfoques para fomentar el acceso a...
Descubriendo el Pasaporte de Producto Digital (DPP) y CIRPASS: una mirada al futuro de la economía circular
La transformación digital ha llegado a casi todos los aspectos y sectores de nuestra vida, y el mundo de los productos y servicios no es la excepción. En este contexto, el concepto de Pasaporte de Producto Digital (DPP, por sus siglas en inglés) está emergiendo como una herramienta revolucionaria pa...
El impacto de los datos abiertos a lo largo de su cadena de valor: indicadores y direcciones futuras
El potencial transformador de las iniciativas de datos abiertos es hoy en día ampliamente reconocido porque ofrecen oportunidades para el fomento de la innovación, una mayor transparencia y la mejora de la eficiencia en muchos procesos. Sin embargo, obtener una medición fiable del impacto real...
Cómo la IA está transformando el empleo
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos aspectos de la sociedad y nuestro entorno. Con avances tecnológicos cada vez más rápidos, la IA está transformando la forma en que se realizan las tareas diarias en diferentes sectores de la economía.
Por ello, el empleo es uno de...
Cumpliendo con Europa. El Reglamento de Conjuntos de Alto Valor de observación de la Tierra y medio ambiente
El Reglamento de ejecución (UE) 2023/138 de la Comisión Europea establece pautas claras para los organismos públicos en la disponibilidad de conjuntos de datos de alto valor en un plazo de 16 meses desde el 20 de enero de 2023. Estos conjuntos de datos de alto valor (High value datasets en inglés o...
Los conjuntos de datos estadísticos de alto valor previstos en Plan Nacional de Estadística 2021-2024
El año 2023 ha sido sin duda el año de la Inteligencia artificial. Esto ha situado a los datos, y por tanto a los datos abiertos, de nuevo en un primer plano, ya que se trata de la materia prima que alimenta esta tecnología, clave para la creación de valor en nuestra economía cada vez más digital.
Q...
Políticas de datos que fomentan la innovación
Nadie duda ya de la importancia de los datos en la sociedad y la economía actuales. Los datos están presentes hoy en día en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Es por ello que cada vez más países han ido incorporando a sus políticas normativas específicas referentes a los dat...