22 entrevistes trobades
Entrevista al Equipo de Asesoramiento en Open Data del Banco Mundial
Economia
En referencia al Grupo de Trabajo de Datos de Gobierno Abierto del Banco Mundial, ¿podría explicarnos cómo la entidad contribuye a la apertura y reutilización de la información pública?
El Banco Mundial brinda asistencia técnica, formación y financiación a los programas de datos abiertos (“open data”) de países en vías desarrollo desde el año 2012. Sus actividades pueden resumirse en cuatro áreas:…
Entrevista a Enrique Diego Bernardo (EMT)
Sector públic
Enrique Diego Bernardo es Ingeniero de Telecomunicación. Durante 14 años ha desarrollado su actividad profesional en diferentes cargos dentro del Área Tecnológica de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. Ha participado de forma activa en el desarrollo y la implantación de múltiples proyectos tecnológicos, como el Sistema de Gestión de la Flota, el Billete Inteligente sin Contacto, los Pan…
Entrevista al equipo DEVTA, ganador del Jacathon 2014
Sector públic
El proyecto DEVTA, conformado por Alejandro Fernández y Tania Escudero, fue el ganador del premio “Jacathon Aragón Open Data” durante el hackathon celebrado el pasado mes de septiembre en la localidad aragonesa de Jaca.
El proyecto consiste en un buscador a través del cual es posible visualizar la información territorial de la CC.AA aragonesa. Alejandro Fernández, en representación del equipo, ha…
Entrevista a Antonio Ibáñez (Junta de Castilla y León)
Sector públic
Antonio Ibáñez Pascual, responsable de Gobierno Abierto y Presencia en Internet de la Junta de Castilla y León, es ingeniero superior de telecomunicaciones y ha trabajado en Telefónica I+D y en Red Eléctrica Telecomunicaciones. Se incorporó a la Junta de Castilla y León en 2004 y, desde mediados de 2005, es responsable de la presencia en Internet de la misma. Actualmente, coordina la estrategia de…
Entrevista a Sebastián Espinar (Puertos del Estado)
Sector públic
Sebastián Espinar Cerrejón, Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada, ha trabajado en el Programa de Clima Marítimo del Ministerio de Fomento. En la actualidad es Jefe del Departamento de Comunicación y Sistemas de Puertos del Estado y es el Responsable Técnico del plan RISP de este organismo.
¿Qué datos pertenecientes a Puertos del Estado cree que son de mayor utilidad para el…
Entrevista a José María Subero (Gobierno de Aragón)
Sector públic
Jose Mª Subero Munilla es asesor Técnico en la Dirección General de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón. Actualmente coordinador del Proyecto de Datos Abiertos del Gobierno de Aragón, José María Subero es Doctor Ingeniero de Caminos en Instraestructuras del Transporte y Territorio además de haber obtenido un Máster en Gestión Pública. Sus preocupaciones profesionales se centran en el desarro…
Entrevista a Mari Luz Congosto (Universidad Carlos III)
Sector públic
Mari Luz Congosto es licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Telemática por la Universidad Carlos III.
Ha trabajado en entornos de investigación en Telefónica I+D, ELIOP y Fujitsu y participado en la creación plataformas sociales dedicadas a la divulgación científica.
Actualmente es investigadora del Departamento de Telemática de la Universidad Carlos III. Es…
Entrevista a Asunción Gómez y Óscar Corcho (Ontology Engineer Group – UPM)
Sector públic
Asunción Gómez-Pérez es ingeniera informática, máster en Ingeniería del Conocimiento, doctorado en Informática y máster en Dirección y Administración de Empresas.
Ha publicado más de 150 artículos y es autora y coautora de varios libros sobre Ingeniería Ontológica e Ingeniería del Conocimiento. Ha sido directora del comité de programa de ASWC'09, ESWC'05 y EKAW'02 y coorganizadora de numerosos tal…
Entrevista a Alberto Cairo (Universidad de Miami)
Sector públic
Alberto Cairo enseña infografía y visualización de datos en la Universidad de Miami.
Es autor de The Functional Art: An Introduction to Information Graphics and Visualization (2012).
¿Qué es, en su opinión, el Periodismo de datos y en qué se diferencia de otros modelos de información?
Lo que se conoce hoy como Periodismo "de datos" es un agregado de varias tradiciones clásicas del periodis…
Entrevista a Carlos Maza (Ministerio de Industria, Energía y Turismo)
Sector públic
Carlos Maza Frechín es subdirector General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Además, es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Zaragoza.
¿Qué papel juega o está llamada a jugar la información del sector público relativa a su organización?
El preámbulo del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octu…