21 post encontrados
Herramientas de IA para la investigación y una nueva manera de utilizar los modelos de lenguaje
Una de las misiones de la inteligencia artificial contemporánea es ayudarnos a encontrar, ordenar y digerir información, especialmente con la ayuda de los grandes modelos de lenguaje. Estos sistemas han llegado cuando más necesitamos gestionar un conocimiento que producimos y compartimos en masa, pe...
La Guía de la Unión Europea para el despliegue de la Data Governance Act: servicios de intermediación del sector público
El Reglamento de Gobernanza de Datos (Data Governance Act o DGA por sus siglas en inglés) forma parte de un complejo entramado normativo y de políticas públicas de la Unión Europea, cuyo objetivo último es crear un ecosistema de conjuntos de datos que alimente la transformación digital de los Estado...
Herramientas de auto machine learning de código abierto
La creciente complejidad de los modelos de aprendizaje automático y la necesidad de optimizar su rendimiento lleva años impulsando el desarrollo del AutoML (Automated Machine Learning). Esta disciplina busca automatizar tareas clave en el ciclo de vida del desarrollo de modelos, como la selección de...
Cómo medir la huella de carbono utilizando datos abiertos
La huella de carbono es un indicador fundamental para comprender el impacto ambiental de nuestras acciones. Mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se lanzan a la atmósfera fruto de las actividades humanas, entre las que destaca la quema de combustibles fósiles como el...
Intermediarios de datos y su papel en el Data Governance Act
Los datos son una pieza clave en la economía digital europea. Así lo reconoce la Estrategia de Datos cuyo objetivo es crear un mercado único que permita su libre circulación para fomentar así la transformación digital y la innovación tecnológica. No obstante, alcanzar este objetivo conlleva superar...
Retos e incertidumbres para el despliegue de la Economía del Dato en Europa
Transcurridos cuatro años desde la publicación de la Comunicación de la Comisión Europea ‘Una Estrategia de Datos’ (febrero de 2020) ––en la que se establecen las líneas generales de la futura economía de datos de la Unión Europea–– la profusión de normativa relacionada con este ámbito, la creciente...
Propósito de año nuevo: Aplica en tu organización las especificaciones UNE sobre datos
Como dicta la tradición, el fin de año es un buen momento para reflexionar sobre nuestras metas y objetivos de cara a la nueva etapa que comienza tras las campanadas. En materia de datos, el inicio de un nuevo año también brinda oportunidades para trazar un futuro interoperable y digital que habilit...
La regulación europea en materia de datos frente al reto de una aplicación armonizada que impulse la compartición de datos
Dos de las regulaciones más relevantes de la Unión Europea en materia de datos articularán en breve el contorno jurídico que delimitará el desarrollo de la economía del dato en los próximos años. El Data Governance Act (DGA) es plenamente aplicable desde el pasado 24 de septiembre de 2023, mientras...
Aceleración de la transición energética gracias a los datos abiertos
Aspectos tan relevantes de nuestra sociedad como la sostenibilidad medioambiental, la mitigación del cambio climático o la seguridad energética han motivado que la transición energética adquiera un papel muy relevante en el día a día de naciones, organismos privados y públicos, e incluso e...
Re3gistry: facilitando la interoperabilidad semántica de los datos
La Directiva INSPIRE (Infrastructure for Spatial Information in Europe) establece las reglas generales para el establecimiento de una Infraestructura de Información espacial en la Comunidad Europea basada en las Infraestructuras de los Estados miembro. Aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo...