30 post encontrados
El Espacio Europeo de Datos de Salud y los datos abiertos: una sinergia al servicio de la innovación sanitaria
Los datos abiertos de salud son uno de los activos más valiosos de nuestra sociedad. Bien gestionados y compartidos de forma responsable, pueden salvar vidas, impulsar descubrimientos médicos o incluso optimizar recursos hospitalarios. Sin embargo, durante décadas, estos datos han permane...
DCAT-AP-ES: Un paso adelante en la interoperabilidad de datos abiertos
Contexto y necesidad de actualización
Los datos son un recurso clave en la transformación digital de las Administraciones Públicas. Asegurar su acceso, interoperabilidad y reutilización es fundamental para mejorar la transparencia, fomentar la innovación y facilitar el desarrollo de servicios públic...
Huellas de edificios: datos abiertos que salvan vidas en situaciones de emergencia
En un mundo cada vez más expuesto a riesgos naturales y crisis humanitarias, contar con datos geoespaciales precisos y actualizados puede marcar la diferencia entre una respuesta eficaz y una reacción tardía. Las huellas de edificios, es decir, los contornos de las construcciones tal como aparecen e...
La Guía de la Unión Europea para el despliegue de la Data Governance Act: servicios de intermediación del sector público
El Reglamento de Gobernanza de Datos (Data Governance Act o DGA por sus siglas en inglés) forma parte de un complejo entramado normativo y de políticas públicas de la Unión Europea, cuyo objetivo último es crear un ecosistema de conjuntos de datos que alimente la transformación digital de los Estado...
Guía para implantar un programa de gobierno del dato (UNE 0085)
El gobierno del dato es crucial para la transformación digital de las organizaciones. Se desarrolla a través de varios ejes dentro de la organización, formando parte integral del plan de transformación digital organizacional. En un mundo donde las organizaciones necesitan reinventarse con...
El Reglamento sobre la Europa Interoperable
Una de las principales exigencias que plantea la transformación digital del sector público se refiere a la existencia de unas condiciones óptimas de interoperabilidad a la hora de compartir datos. Se trata de una premisa esencial desde diversos puntos de vista, en particular por lo que se refiere a...
Así es la nueva Ordenanza Tipo de la FEMP sobre Gobierno del Dato
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó a finales de 2023 dos ordenanzas tipo que abordan el progreso en dos áreas clave: la transparencia y el gobierno del dato. Ambos documentos no solo mejorarán la calidad de los procesos, sino que facilitarán el acceso, ges...
Fomentando una economía del dato flexible y capilar: la importancia de una colaboración público-privada efectiva
La Unión Europea tiene como objetivo potenciar la Economía del Dato, impulsando el flujo libre de datos entre los estados miembros y entre sectores estratégicos, en beneficio de empresas, investigadores, administraciones públicas y ciudadanos. Sin duda, los datos son un factor crítico en la revoluci...
Ciencia abierta y los sistemas de información para la investigación
La European Open Science Cloud (EOSC) es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo promover la ciencia abierta a través de la creación de una infraestructura digital de investigación abierta, colaborativa y sostenible. El objetivo principal de EOSC es el de proporcionar a los invest...
Especificación UNE 0081 – Guía de evaluación de la calidad de datos
Hoy en día, la calidad de los datos desempeña un papel fundamental en el mundo actual, donde la información es un activo valioso. Asegurar que los datos sean precisos, completos y confiables se ha vuelto esencial para el éxito de las organizaciones y garantiza el éxito de la toma de decisiones...