11 post encontrados
Diseñar visualizaciones de datos con integridad: más allá de los gráficos bonitos
La visualización de datos es una práctica fundamental para democratizar el acceso a la información pública. Sin embargo, crear gráficos efectivos va mucho más allá de elegir colores atractivos o utilizar las últimas herramientas tecnológicas. Como señala Alberto Cairo, experto en visualización de da...
Datos abiertos y datos sintéticos para la innovación, la privacidad y la confianza
La Inteligencia Artificial (IA) está convirtiéndose en uno de los principales motores del aumento de la productividad y la innovación tanto en el sector público como en el privado, siendo cada vez más relevante en tareas que van desde la creación de contenido en cualquier formato (texto, audio, vide...
Recursos Educativos Abiertos (REA): innovación, colaboración y acceso universal
La educación tiene el poder de transformar vidas. Reconocida como un derecho fundamental por la comunidad internacional, constituye un pilar clave para el desarrollo humano y social. Sin embargo, según datos de la UNESCO, 272 millones de niños y jóvenes siguen sin acceso a la escuela, el 70% de...
Cómo garantizar la autenticidad de imágenes satélites
Las imágenes sintéticas son representaciones visuales generadas de forma artificial mediante algoritmos y técnicas computacionales, en lugar de capturarse directamente de la realidad con cámaras o sensores. Se producen a partir de distintos métodos, entre los que destacan las redes generativas antag...
Datos abiertos veraniegos: aplicaciones y recursos destacados
Entre helados y días más largos, el verano ya está aquí. En esta época del año, la información en abierto se puede convertir en nuestra mejor aliada para planificar escapadas, conocer horarios de las zonas de baño de nuestra comunidad o incluso saber el estado del tráfico en carreteras que nos lleve...
Formar en inteligencia artificial: necesidad estratégica y obligación legal
El Índice de Tendencias del Trabajo 2024 sobre el Estado de la Inteligencia Artificial en el Trabajo y los informes de T-Systems e InfoJobs indican que un 78% de los trabajadores en España utilizan sus propias herramientas de IA en el ámbito laboral. Esta cifra aumenta al 80% en empresas de tamaño m...
La importancia de la formación en datos para trabajadores del sector público
No hay duda de que la formación en competencias digitales es necesaria hoy en día. Los conocimientos digitales básicos son fundamentales para poder interactuar en una sociedad en la que la tecnología ya juega un papel transversal. En concreto, es importante conocer aspectos básicos de la tecnología...
Libros sobre datos y tecnologías para regalar en Navidad
Como cada año, desde el equipo de datos.gob.es te deseamos unas felices fiestas. Si esta Navidad te apetece regalar o autorregalarte conocimiento, te traemos nuestra tradicional carta navideña con ideas para pedir a Papá Noel o a los Reyes Magos.
Tenemos una selección de libros sobre temáticas varia...
La importancia de la alfabetización en datos en el contexto de los derechos digitales y el auge de la inteligencia artificial
La alfabetización en datos se ha convertido en un asunto crucial en la era digital. Este concepto se refiere a la capacidad de las personas para comprender el uso que se hace de los datos, así como para acceder a ellos, crearlos, analizarlos, utilizarlos o reutilizarlos, y comunicarlos.
Vivimos en u...
Datos abiertos y Objetivos de Desarrollo Sostenible
En 2015, la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción integrado por 17 objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Es lo que se conoce como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para medir y evaluar el progreso...