8 post encontrados
Recursos Educativos Abiertos (REA): innovación, colaboración y acceso universal
La educación tiene el poder de transformar vidas. Reconocida como un derecho fundamental por la comunidad internacional, constituye un pilar clave para el desarrollo humano y social. Sin embargo, según datos de la UNESCO, 272 millones de niños y jóvenes siguen sin acceso a la escuela, el 70% de...
La inteligencia artificial explicable (XAI): cómo los datos abiertos pueden ayudar a entender los algoritmos
La creciente adopción de sistemas de inteligencia artificial (IA) en ámbitos críticos como la administración pública, los servicios financieros o la atención sanitaria ha puesto en primer plano la necesidad de transparencia algorítmica. La complejidad de los modelos de IA que se utilizan para tomar...
El papel de los datos abiertos en la evolución de los SLM y LLM: eficiencia vs. potencia
Los modelos de lenguaje se encuentran en el epicentro del cambio de paradigma tecnológico que está protagonizando la inteligencia artificial (IA) generativa en los últimos dos años. Desde las herramientas con las que interaccionamos en lenguaje natural para generar texto, imágenes o vídeos y que uti...
SLM, LLM, RAG y Fine-tuning: Pilares de la IA Generativa Moderna
En el vertiginoso mundo de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa, encontramos diversos conceptos que se han convertido en fundamentales para comprender y aprovechar el potencial de esta tecnología. Hoy nos centramos en cuatro: los Modelos de Lenguaje Pequeños (SLM, por sus siglas en inglés), lo...
Cómo medir la huella de carbono utilizando datos abiertos
La huella de carbono es un indicador fundamental para comprender el impacto ambiental de nuestras acciones. Mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se lanzan a la atmósfera fruto de las actividades humanas, entre las que destaca la quema de combustibles fósiles como el...
Activismo de datos: una práctica cada vez más relevante en la era de las plataformas
El activismo de datos es una práctica ciudadana cada vez más significativa en la era de las plataformas por su creciente contribución a la democracia, la justicia social y los derechos. Se trata de un activismo que utiliza los datos y su análisis para generar evidencias y visualizaciones con el...
La gestión responsable de los datos que afectan a los menores
Los jóvenes se han consolidado en los últimos años como el grupo demográfico más conectado en el mundo y son también en la actualidad los actores más relevantes dentro de la nueva economía digital. Uno de cada tres usuarios de internet a lo largo del planeta es un niño. Además esta tendencia se ha...
Los datos abiertos como instrumento para disminuir las desigualdades
El sector público no es solo un gran proveedor de datos abiertos, sino que también es uno de sus mayores usuarios. Los datos abiertos facilitan el contacto y la comunicación directa entre gobiernos y ciudadanos, lo que puede dar lugar a políticas públicas más eficientes y efectivas.
Una de las áreas...