45 aurkitutako mezuak
Computación cuántica y datos abiertos. La próxima frontera del conocimiento y la tecnología
La computación cuántica promete resolver en horas problemas que tomarían milenios a los superordenadores más potentes del mundo. Desde el diseño de nuevos fármacos hasta la optimización de redes de energía más sostenibles, esta tecnología transformará radicalmente nuestra capacidad para abordar los…
Datos abiertos, inteligencia artificial y medio ambiente
La convergencia entre datos abiertos, inteligencia artificial y sostenibilidad medioambiental plantea uno de los principales desafíos para el modelo de transformación digital que se está impulsando a nivel europeo. Esta interacción se concreta principalmente en tres manifestaciones destacadas:
La…
Proyectos para impulsar el gobierno abierto en España
El pasado mes de octubre España acogió la Cumbre Global OGP 2025, un evento de referencia internacional sobre el gobierno abierto. Más de 2.000 representantes de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y expertos/as de políticas públicas de todo el mundo se reunieron en Vitoria-Gasteiz p…
Tres estrategias para sacar el máximo partido a tus resúmenes con IA
Vivimos rodeados de resúmenes generados por inteligencia artificial (IA). Tenemos la opción de generarlos desde hace meses, pero ahora se imponen en las plataformas digitales como el primer contenido que ven nuestros ojos al usar un buscador o abrir un hilo de emails. En plataformas como Microsoft T…
Diseñar visualizaciones de datos con integridad: más allá de los gráficos bonitos
La visualización de datos es una práctica fundamental para democratizar el acceso a la información pública. Sin embargo, crear gráficos efectivos va mucho más allá de elegir colores atractivos o utilizar las últimas herramientas tecnológicas. Como señala Alberto Cairo, experto en visualización de da…
Datos abiertos y datos sintéticos para la innovación, la privacidad y la confianza
La Inteligencia Artificial (IA) está convirtiéndose en uno de los principales motores del aumento de la productividad y la innovación tanto en el sector público como en el privado, siendo cada vez más relevante en tareas que van desde la creación de contenido en cualquier formato (texto, audio, vide…
Recursos Educativos Abiertos (REA): innovación, colaboración y acceso universal
La educación tiene el poder de transformar vidas. Reconocida como un derecho fundamental por la comunidad internacional, constituye un pilar clave para el desarrollo humano y social. Sin embargo, según datos de la UNESCO, 272 millones de niños y jóvenes siguen sin acceso a la escuela, el 70% de…
La IA como catalizador de un ecosistema de datos de gobierno abierto
Los datos abiertos de fuentes públicas han evolucionado a lo largo de estos años, pasando de ser simples repositorios de información a constituir ecosistemas dinámicos que pueden transformar la gobernanza pública. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una tecnología cata…
Inteligencia artificial al servicio de la calidad de los datos abiertos
Sabemos que los datos abiertos que gestiona el sector público en el ejercicio de sus funciones constituyen un recurso de gran valor para fomentar la transparencia, impulsar la innovación y estimular el desarrollo económico. A nivel global, en los últimos 15 años esta idea ha llevado a la creación de…
IA tradicional vs IA generativa: entendiendo sus diferencias
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología central en la vida de las personas y en la estrategia de las empresas. En poco más de una década hemos pasado de interactuar con asistentes virtuales que entendían órdenes sencillas, a ver sistemas capaces de redactar informes comple…