210 ekitaldi aurkitu dira
Asedie convoca la 11ª edición de la Conferencia Internacional de Reutilización de la Información del Sector Público
El 28 de noviembre es la fecha elegida por Asedie (Asociación Multisectorial de la Información) para celebrar su Conferencia Internacional de Reutilización de la Información del Sector Público. Al igual que en ocasiones anteriores la cita reunirá a representantes de organismos públicos, empresas reutilizadoras y expertos en la materia, que analizar…
Abierta nueva convocatoria CEF Telecom: 5 millones de euros para proyectos de Open Data
La iniciativa Connecting Europe Facility (CEF) rama Telecom financia el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones pan-europeas para la interconexión de los Estados Miembros. Con este fin, la Unión Europea destina cada año financiación tanto para plataformas de servicios digitales, como para los servicios generales que integran dichas pla…
Abierto el plazo para participar en el World Data Viz Challenge 2019 Barcelona-Kobe
Los ayuntamientos de Barcelona y de la ciudad japonesa de Kobe han lanzado una nueva edición del concurso de análisis y visualización de datos World Data Viz Challenge 2019 Barcelona-Kobe. Este concurso nació el año pasado con motivo de la celebración de los 25 años de hermanamiento de las dos ciudades. La gran cantidad de participantes y la calida…
La Iniciativa Aporta participa en las X Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales
Los próximos días 23, 24 y 25 de octubre se celebrará en Cáceres la décima edición de las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales. En esta ocasión el evento se centrará en difundir el papel de la IDE local como punto de encuentro entre administraciones, empresas y ciudadanos.
Bajo el título “Las IDE locales, acercando la informaci…
Space Apps Challenge 2019: un hackathon mundial con datos abiertos de la NASA
Por octavo año consecutivo, la NASA organiza el Space Apps, un hackathon internacional, donde los equipos participantes tendrán que resolver retos reales relacionados con la observación de la Tierra.
¿En qué consiste?
Programadores, científicos, storytellers, diseñadores, y cualquier persona interesada en la ciencia espacial y la exploración…
Los datos abiertos formarán parte del próximo Databeers Málaga dedicado al Gobierno Abierto
El evento, enmarcado en el Congreso Internacional de Transparencia, tendrá lugar como broche de la primera jornada de éste, el 30 de septiembre, en Le Grand Café Centro de Málaga. Ofrecerá ponencias a cargo de periodistas, tecnólogos, activistas y otros perfiles expertos en esta temática, networking y cerveza de forma gratuita a los asistentes.
La…
Bilbao acoge el Infoday sobre tecnologías del lenguaje
El próximo 25 de septiembre, la Secretaría de Estado para el Avance Digital organiza la jornada Infoday sobre tecnologías del lenguaje. El evento se enmarca dentro de la XXXV Conferencia Internacional de la SEPLN (Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural) y de las actividades de difusión del Plan de Impulso de las tecnologías de…
¿Cuáles son los próximos eventos sobre datos abiertos que no debes perderte?
El nuevo curso escolar ya ha comenzado. Mientras los estudiantes van volviendo poco a poco a las escuelas, empresas y organismos también van recuperando su actividad. El último trimestre del año es el elegido por un gran número de organizaciones para poner en marcha eventos que nos ayuden a comprender un poco mejor el universo de los datos abiertos…
El Ayuntamiento de Barcelona convoca la Tercera edición 2020 del Reto Barcelona Dades Obertes
A partir de la idea de que “los futuros reutilizadores están, hoy, en las escuelas”, el ayuntamiento de Barcelona organiza, un año más, el Reto Barcelona Dades Obertes, un concurso de gran impacto social que tiene como objetivo principal acercar los beneficios de los datos abiertos al alumnado y así incrementar el número de personas con conoc…
La Iniciativa Aporta organiza una Jornada Sectorial para impulsar los datos abiertos en el Sector Agro
El sector agroalimentario y forestal es uno de los principales generadores de riqueza del medio rural. La mejora de la eficiencia de este sector, a través de la digitalización, es fundamental para fomentar el emprendimiento y hacer frente a los retos de las áreas rurales, como la baja densidad de población o su envejecimiento.
En este contexto, la…