28 blog-a aurkitutak "elecciones" -rentzat
Datos abiertos, inteligencia artificial y medio ambiente
La convergencia entre datos abiertos, inteligencia artificial y sostenibilidad medioambiental plantea uno de los principales desafíos para el modelo de transformación digital que se está impulsando a nivel europeo. Esta interacción se concreta principalmente en tres manifestaciones destacadas:
La apertura de datos de alto valor directamente relacionados con la…
Diseñar visualizaciones de datos con integridad: más allá de los gráficos bonitos
La visualización de datos es una práctica fundamental para democratizar el acceso a la información pública. Sin embargo, crear gráficos efectivos va mucho más allá de elegir colores atractivos o utilizar las últimas herramientas tecnológicas. Como señala Alberto Cairo, experto en visualización de datos y docente de la academia del portal europeo de datos…
Datos abiertos y datos sintéticos para la innovación, la privacidad y la confianza
La Inteligencia Artificial (IA) está convirtiéndose en uno de los principales motores del aumento de la productividad y la innovación tanto en el sector público como en el privado, siendo cada vez más relevante en tareas que van desde la creación de contenido en cualquier formato (texto, audio, video) hasta la optimización de procesos complejos a través de agentes de…
El auge del comercio predictivo: datos abiertos para anticipar necesidades
En un mundo donde la inmediatez cobra cada vez más importancia, el comercio predictivo se ha convertido en una herramienta clave para anticipar comportamientos de consumo, optimizar decisiones y ofrecer experiencias personalizadas. Ya no se trata solo de reaccionar ante las necesidades del cliente, sino de predecir lo que quiere incluso antes de que lo sepa.
En este…
IA tradicional vs IA generativa: entendiendo sus diferencias
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología central en la vida de las personas y en la estrategia de las empresas. En poco más de una década hemos pasado de interactuar con asistentes virtuales que entendían órdenes sencillas, a ver sistemas capaces de redactar informes completos, crear imágenes hiperrealistas o incluso escribir código.
Este…
Balance y desafíos del OGP ante la próxima Cumbre Global en España
La comunidad internacional de gobierno abierto se prepara para la IX Cumbre Global del Open Government Partnership (OGP), que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz en el próximo mes de Octubre. Durante tres días, representantes de gobiernos, líderes de la sociedad civil y responsables políticos de todo el mundo intercambiarán experiencias, buenas prácticas y avances en…
La importancia de las licencias en el entorno digital: un enfoque accesible para todos
En un mundo cada vez más digitalizado, la creación, el uso y la distribución de software y datos se han convertido en actividades fundamentales para individuos, empresas y organizaciones gubernamentales. Sin embargo, detrás de estas prácticas cotidianas se encuentra un aspecto crucial: las licencias, tanto de software como de datos.
Comprender qué son las licencias,…
Derechos digitales: principios, iniciativas y desafíos en la era digital
Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado donde trabajamos, estudiamos, nos informamos y socializamos a través de tecnologías. En este mundo, en el que la tecnología y la conectividad se han convertido en pilares fundamentales de la sociedad, los derechos digitales emergen como un componente esencial para garantizar la libertad, la privacidad y la igualdad en…
¿Cómo se construye un modelo de inteligencia artificial?
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista y se ha convertido en una herramienta clave en nuestra vida diaria. Desde las recomendaciones de películas o series en plataformas de streaming hasta los asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant en nuestros dispositivos, la IA está en todas partes. Pero, ¿cómo se construye un modelo de…
Data Mesh y Data Fabric: Nuevas Perspectivas en Arquitecturas de Datos Empresariales
En la última década, la cantidad de datos que las organizaciones generan y necesitan gestionar ha crecido de manera exponencial. Con el auge del cloud, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), edge computing y la inteligencia artificial (IA), las empresas se enfrentan al reto de integrar y gobernar datos que provienen de múltiples fuentes y entornos. En…