113 blog atopados para "universidades"
4 ejemplos de proyectos de empresas privadas que apuestan por la compartición de datos en abierto
La Comisión Europea estima que la economía del dato -aquella cuyo modelo de negocio se basa en la explotación de datos para generar productos y servicios- alcanzará un valor de 550.000 millones de euros en la UE27 en 2025. Esta cifra significa que pasará de ocupar el 2,8% del PIB a suponer el 4%. Solo en nuestro país, se apunta que generará más de 50.000…
Convalidación del Real Decreto-ley sobre reutilización de la información del sector público y datos abiertos
¿Por qué un Real Decreto-ley?
En la sesión del Pleno del Congreso de los Diputados celebrada el día 2 de diciembre de 2021 se ha convalidado el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de varias directivas de la Unión Europea, entre la que se encuentra la Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019,…
Fórmulas para acelerar la colaboración en torno a los datos
Después de una etapa en la que los esfuerzos se centraron en liberar datos, principalmente del sector público, en unas condiciones en las que pudieran ser reutilizados para crear valor en sus diferentes formas (económico, social, cultural, etc.), estamos encontrando una creciente actividad en torno a la colaboración entre organizaciones para resolver grandes…
Conclusiones del congreso sobre datos abiertos y reutilización de la información del sector público
El pasado mes de septiembre tuvo lugar en la Universidad de Alicante un congreso internacional donde se abordaron algunos de los principales desafíos que plantean los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público desde la perspectiva jurídica.
La conferencia inaugural corrió a cargo de Kiko Llaneras, quien realizó, desde su propia experiencia…
La protección de datos personales en el borrador del Reglamento de Gobernanza de los Datos (Data Governance Act)
Desde la publicación inicial del borrador de Reglamento europeo sobre Gobernanza de los Datos se han ido sucediendo diversos trámites en el seno del procedimiento establecido para su aprobación, entre los cuales destacan algunos informes de singular relevancia. Por lo que se refiere a la incidencia de la propuesta sobre el derecho a la protección de datos de carácter…
Los datos en la Carta de Derechos Digitales
Hace tan solo unos días se ha presentado oficialmente la Carta de Derechos Digitales. Se trata de una iniciativa que ha contado con una amplia representación de la sociedad civil ya que, de una parte, un amplio y diverso equipo de trabajo se ha encargado de su redacción y, de otra, durante el procedimiento de su elaboración se abrió un trámite de participación…
Los datos en el borrador de Reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial
Recientemente se ha hecho público un borrador de Reglamento sobre Inteligencia Artificial en el marco de la iniciativa de la Comisión Europea en este ámbito. Se trata de una normativa directamente relacionada con la propuesta sobre gobernanza de los datos, la Directiva de reutilización de la información del sector…
Iniciativa Hércules-ASIO. Integración, publicación y consulta de datos abiertos enlazados de investigación
La iniciativa Hércules se inicia en noviembre de 2017, mediante un convenio entre la Universidad de Murcia y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, con el objetivo de desarrollar un Sistema de Gestión de Investigación (SGI) basado en datos abiertos semánticos que ofrezca una visión global de los datos de investigación del Sistema Universitario Español…
4 ejemplos de armonización de conjuntos de datos
En cualquier proyecto relacionado con datos, es habitual contar con distintas fuentes de información. Los datos son clave para empresas y administraciones públicas, en la toma de decisiones o como base para la puesta en marcha de proyectos, servicios o productos. Pero si dichas fuentes de datos muestran la información de forma heterogénea, es complicado operar.
En el…
La reutilización de datos abiertos en el periodismo: una ventana abierta a nuevos modelos de negocio y comunidades
Recientemente reflexionamos acerca del auge del periodismo de datos dentro de los medios de comunicación, una disciplina que cada vez está cobrando una mayor relevancia. A través de las tecnologías y herramientas ligadas a los datos, esta modalidad periodística permite ofrecer a los lectores una información más documentada, atractiva y comprensible. Para ello,…