11 publicacións atopadas
Cómo preparar tus datos para trabajar con herramientas de inteligencia artificial desde el punto de vista legal
Cada vez gana más terreno la idea de concebir la inteligencia artificial (IA) como un servicio de consumo inmediato o utility, bajo la premisa de que basta con “comprar una aplicación y empezar a utilizarla”. Sin embargo, subirse a la IA no es como comprar software convencional y ponerlo en marcha a…
Inteligencia Geoespacial y datos satelitales en defensa: el papel estratégico de los datos abiertos en España
En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la inteligencia geoespacial (GEOINT) se ha convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones en el ámbito de la defensa y la seguridad. La capacidad de recopilar, analizar e interpretar datos geoespaciales permite a las Fuerzas Arma…
El análisis de datos satelitales: una ventana al mundo desde el espacio – Aplicación en el monitoreo y gestión de pesca
Los datos satelitales se han convertido en una herramienta fundamental para comprender y monitorear nuestro planeta desde una perspectiva única. Estos datos, recopilados por satélites en órbita alrededor de la Tierra, ofrecen una visión global y detallada de diversos fenómenos terrestres, marítimos…
Huellas de edificios: datos abiertos que salvan vidas en situaciones de emergencia
En un mundo cada vez más expuesto a riesgos naturales y crisis humanitarias, contar con datos geoespaciales precisos y actualizados puede marcar la diferencia entre una respuesta eficaz y una reacción tardía. Las huellas de edificios, es decir, los contornos de las construcciones tal como aparecen e…
Los conjuntos de datos de la DGT para ayudar a mejorar el tráfico y la seguridad vial
La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo responsable de garantizar la seguridad y fluidez en las vías de circulación de España. Entre otras actividades, se encarga de la expedición de permisos, el control del tráfico y la gestión de infracciones.
Fruto de su actividad, se genera una gra…
Tecnologías PET: cómo utilizar datos protegidos respetando la privacidad
A medida que las organizaciones buscan aprovechar el potencial de los datos para tomar decisiones, innovar y mejorar sus servicios, surge un desafío fundamental: ¿cómo se puede equilibrar la recolección y el uso de datos con el respeto a la privacidad? Las tecnologías PET intentan dar solución a ese…
La confianza como motor para impulsar la creación de valor social y económico a través de los datos
La confianza, como factor clave para liberar el potencial de los datos en la economía digital, es un elemento cada vez más central en todas las regulaciones sobre datos. El Reglamento General de Protección de Datos, en 2016 ya reconocía que si las personas físicas tienen un mayor control d…
Hot OSM: Mapeo colaborativo para coordinar la respuesta a una emergencia
La crisis humanitaria que se originó tras el terremoto de Haití en 2010 fue el punto de partida de una iniciativa voluntaria para crear mapas que identificaran el nivel de daño y vulnerabilidad por zonas, y así, poder coordinar los equipos de emergencia. Desde entonces, el proyecto de mapeo colabora…
España, entre los países que marcan tendencia en materia de datos abiertos
Como todos los años, el Portal Europeo de Datos Abiertos acaba de publicar los resultados de su informe Open Data Maturity 2022. Se trata de un estudio que evalúa la madurez de los países europeos en el ámbito de los datos abiertos y ofrece una visión general de las buenas prácticas aplicadas en Eur…
Recopilación y análisis de datos para mejorar la asistencia humanitaria y restaurar daños durante la guerra de Ucrania
El pasado 24 de febrero Europa se adentraba en un escenario que ni siquiera los datos hubiesen podido predecir: Rusia invadía Ucrania, desatando la primera guerra en suelo europeo de lo que llevamos de siglo XXI.
Casi cinco meses después, a fecha del 26 de septiembre, Naciones Unidas hacía públicas…