21 post encontrados
El Espacio Europeo de Datos de Salud y los datos abiertos: una sinergia al servicio de la innovación sanitaria
Los datos abiertos de salud son uno de los activos más valiosos de nuestra sociedad. Bien gestionados y compartidos de forma responsable, pueden salvar vidas, impulsar descubrimientos médicos o incluso optimizar recursos hospitalarios. Sin embargo, durante décadas, estos datos han permane...
La IA como catalizador de un ecosistema de datos de gobierno abierto
Los datos abiertos de fuentes públicas han evolucionado a lo largo de estos años, pasando de ser simples repositorios de información a constituir ecosistemas dinámicos que pueden transformar la gobernanza pública. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una tecnología cata...
Huellas de edificios: datos abiertos que salvan vidas en situaciones de emergencia
En un mundo cada vez más expuesto a riesgos naturales y crisis humanitarias, contar con datos geoespaciales precisos y actualizados puede marcar la diferencia entre una respuesta eficaz y una reacción tardía. Las huellas de edificios, es decir, los contornos de las construcciones tal como aparecen e...
Cómo debe ser la gobernanza de datos en los modelos de IA open source
La inteligencia artificial (IA) de código abierto es una oportunidad para democratizar la innovación y evitar la concentración de poder en la industria tecnológica. Sin embargo, su desarrollo depende en gran medida de la disponibilidad de conjuntos de datos de alta calidad y de la implementación de...
Data Sandboxes: Explorando el potencial de los datos abiertos en un entorno seguro
Los data sandboxes son herramientas que nos proporcionan entornos donde poder probar nuevas prácticas y tecnologías relacionadas con los datos, lo que los convierte en poderosos instrumentos a la hora de gestionar y utilizar los datos de manera segura y eficaz. Estos espacios donde operar de forma s...
Principios globales del periodismo con IA
Marcos éticos generales
La ausencia de un marco ético, común y unificado para el uso de la inteligencia artificial en el mundo es solo aparente y, en cierto modo, un mito. Existen multitud de cartas, manuales y conjuntos de normas supranacionales que recogen principios de uso ético, si bien algunos...
Inteligencia artificial para mejorar la interoperabilidad en el sector público europeo
La Unión Europea ha situado la transformación digital del sector público en el centro de su agenda política. A través de diversas iniciativas, encuadradas dentro del programa político la Década Digital, la UE busca impulsar la eficiencia de los servicios públicos y ofrecer una mejor experiencia a lo...
Fomentando una economía del dato flexible y capilar: la importancia de una colaboración público-privada efectiva
La Unión Europea tiene como objetivo potenciar la Economía del Dato, impulsando el flujo libre de datos entre los estados miembros y entre sectores estratégicos, en beneficio de empresas, investigadores, administraciones públicas y ciudadanos. Sin duda, los datos son un factor crítico en la revoluci...
Ciencia abierta y los sistemas de información para la investigación
La European Open Science Cloud (EOSC) es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo promover la ciencia abierta a través de la creación de una infraestructura digital de investigación abierta, colaborativa y sostenible. El objetivo principal de EOSC es el de proporcionar a los invest...
El espacio de datos de Turismo
Europa está desarrollando un espacio común de datos para el turismo, que busca integrar a múltiples actores, incluyendo autoridades locales y regionales, el sector privado y varios Estados miembro. Entre ellos podemos encontrar también a España, donde ya se han llevado a cabo varios talleres de trab...