10 post encontrados
Data Sandboxes: Explorando el potencial de los datos abiertos en un entorno seguro
Los data sandboxes son herramientas que nos proporcionan entornos donde poder probar nuevas prácticas y tecnologías relacionadas con los datos, lo que los convierte en poderosos instrumentos a la hora de gestionar y utilizar los datos de manera segura y eficaz. Estos espacios donde operar de forma s...
Cómo medir la huella de carbono utilizando datos abiertos
La huella de carbono es un indicador fundamental para comprender el impacto ambiental de nuestras acciones. Mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se lanzan a la atmósfera fruto de las actividades humanas, entre las que destaca la quema de combustibles fósiles como el...
Activismo de datos: una práctica cada vez más relevante en la era de las plataformas
El activismo de datos es una práctica ciudadana cada vez más significativa en la era de las plataformas por su creciente contribución a la democracia, la justicia social y los derechos. Se trata de un activismo que utiliza los datos y su análisis para generar evidencias y visualizaciones con el...
Aceleración de la transición energética gracias a los datos abiertos
Aspectos tan relevantes de nuestra sociedad como la sostenibilidad medioambiental, la mitigación del cambio climático o la seguridad energética han motivado que la transición energética adquiera un papel muy relevante en el día a día de naciones, organismos privados y públicos, e incluso e...
Los beneficios de los datos de abiertos en el sector agrícola y forestal: el caso de Fruktia y Arbaria
Al igual que en otras industrias, la transformación digital está ayudando a cambiar las bases de funcionamiento del sector agrícola y forestal. Combinar tecnologías como la geolocalización o la inteligencia artificial y emplear conjuntos de datos abiertos para desarrollar nuevas herramientas de prec...
Pelando la cebolla de la gobernanza de los datos abiertos
Una de las acciones clave que destacamos recientemente como necesarias para construir el futuro de los datos abiertos en nuestro país es la implantación de procesos para mejorar la gestión y gobernanza de los datos. No en vano, el llevar a cabo una gestión adecuada de los datos en nuestras organizac...
Lo último en procesamiento del lenguaje natural: resúmenes de obras clásicas en tan solo unos cientos de palabras.
La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas. Sin embargo, su presencia es cada vez más sutil e inadvertida. A medida que una tecnología madura y permea más en la sociedad, ésta se vuelve cada vez más transparente, hasta que se naturaliza por completo. La inteligencia arti...
Laboratorios para la innovación en la gestión de los datos
Los planteamientos actuales para la elaboración de políticas públicas que respondan de forma ágil al ritmo de evolución de las tendencias en el ámbito tecnológico resultan con demasiada frecuencia infructuosos. Los encargados de la formulación de dichas políticas se ven a menudo presionados a elabor...
La gestión responsable de los datos que afectan a los menores
Los jóvenes se han consolidado en los últimos años como el grupo demográfico más conectado en el mundo y son también en la actualidad los actores más relevantes dentro de la nueva economía digital. Uno de cada tres usuarios de internet a lo largo del planeta es un niño. Además esta tendencia se ha...
GPT-3. ¿Simplemente un paso más en el procesado del lenguaje natural?
¿Te imaginas una IA capaz de escribir canciones, novelas, comunicados de prensa, entrevistas, ensayos, manuales técnicos, código de programación, prescribir medicamentos y mucho más que aún no sabemos? Viendo a GPT-3 en acción no parece que estemos muy lejos.
En nuestro último informe sobre procesam...