9 post encontrados
Ventajas y oportunidades de las iniciativas públicas de visualización de datos abiertos
Imagina que quieres saber cuántas terrazas hay en tu barrio, cómo evolucionan los niveles de polen del aire que respiras cada día o si el reciclaje en tu ciudad está funcionando bien. Toda esa información existe en las bases de datos de tu ayuntamiento, pero se encuentra entre hojas de cálculo y doc...
Datos sobre el sector bancario: fuentes de acceso
El acceso a datos financieros y bancarios está revolucionando el sector, promoviendo la transparencia, la inclusión financiera y la innovación en servicios económicos. Sin embargo, la gestión de estos datos enfrenta desafíos normativos que buscan equilibrar apertura con seguridad y privacidad.
Por e...
Los conjuntos de datos de la DGT para ayudar a mejorar el tráfico y la seguridad vial
La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo responsable de garantizar la seguridad y fluidez en las vías de circulación de España. Entre otras actividades, se encarga de la expedición de permisos, el control del tráfico y la gestión de infracciones.
Fruto de su actividad, se genera una gra...
Datos abiertos en entidades locales: prioridades y datasets destacados
Los organismos públicos locales, como diputaciones y ayuntamientos, juegan un papel crucial a la hora de abrir sus datos al público. Poner datos a disposición de la ciudadanía no solo fomenta la confianza en las instituciones, sino que también impulsa la innovación, facilita la participación ciudada...
Ciencia abierta y los sistemas de información para la investigación
La European Open Science Cloud (EOSC) es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo promover la ciencia abierta a través de la creación de una infraestructura digital de investigación abierta, colaborativa y sostenible. El objetivo principal de EOSC es el de proporcionar a los invest...
Activismo de datos: una práctica cada vez más relevante en la era de las plataformas
El activismo de datos es una práctica ciudadana cada vez más significativa en la era de las plataformas por su creciente contribución a la democracia, la justicia social y los derechos. Se trata de un activismo que utiliza los datos y su análisis para generar evidencias y visualizaciones con el...
Los hackathons, una nueva forma de captación de talento
La tecnología es ya, en toda regla, un componente esencial dentro de nuestra vida diaria. No es ningún secreto que gran parte de las empresas a nivel mundial llevan tiempo haciendo importantes inversiones de dinero para digitalizar sus procesos, productos o servicios y ofrecer así una mayor innovaci...
¿Cuáles son las ventajas de participar en un hackathon o competición relacionada con los datos como el Desafío Aporta?
Los hackathons, concursos o retos relacionados con los datos son una manera diferente de poner a prueba tus ideas y/o conocimientos, a la vez que adquieres nuevas habilidades. A través de este tipo de competiciones se buscan soluciones a problemas reales, muchas veces en equipos multidisciplinares q...
Tendencias en datos abiertos a lo largo del mundo
En vista a la serie de tendencias presentes y futuras en torno al futuro de los datos abiertos indicadas en nuestro informe, hemos querido comprobar hasta qué punto dichas tendencias – u otras similares – están ya presentes en la comunidad global de los datos abiertos. Para ello hemos verificado las...