19 post encontrados
El Espacio Europeo de Datos de Salud y los datos abiertos: una sinergia al servicio de la innovación sanitaria
Los datos abiertos de salud son uno de los activos más valiosos de nuestra sociedad. Bien gestionados y compartidos de forma responsable, pueden salvar vidas, impulsar descubrimientos médicos o incluso optimizar recursos hospitalarios. Sin embargo, durante décadas, estos datos han permane...
Huellas de edificios: datos abiertos que salvan vidas en situaciones de emergencia
En un mundo cada vez más expuesto a riesgos naturales y crisis humanitarias, contar con datos geoespaciales precisos y actualizados puede marcar la diferencia entre una respuesta eficaz y una reacción tardía. Las huellas de edificios, es decir, los contornos de las construcciones tal como aparecen e...
Ofertas de trabajo sobre datos: Las skills más valoradas del mercado
Casi la mitad de los adultos europeos carecen de competencias digitales básicas. De acuerdo con el último informe sobre el estado de la Década Digital, en 2023, solo el 55,6% de los ciudadanos declararon tener este tipo de capacidades. Este porcentaje crece al 66,2% en el caso de España, situado por...
La importancia de la alfabetización en datos en el contexto de los derechos digitales y el auge de la inteligencia artificial
La alfabetización en datos se ha convertido en un asunto crucial en la era digital. Este concepto se refiere a la capacidad de las personas para comprender el uso que se hace de los datos, así como para acceder a ellos, crearlos, analizarlos, utilizarlos o reutilizarlos, y comunicarlos.
Vivimos en u...
La importancia de la equidad de datos en los sistemas de inteligencia artificial
La equidad de datos es un concepto que enfatiza la importancia de considerar cuestiones de poder, sesgo y discriminación en la recopilación, el análisis y la interpretación de datos. Implica garantizar que los datos se recopilen, analicen y utilicen de manera justa, inclusiva y equitativa para todas...
Cómo la IA está transformando el empleo
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos aspectos de la sociedad y nuestro entorno. Con avances tecnológicos cada vez más rápidos, la IA está transformando la forma en que se realizan las tareas diarias en diferentes sectores de la economía.
Por ello, el empleo es uno de...
El impacto de los datos abiertos en el sector empleo
Los datos abiertos ofrecen información de interés sobre el estado y evolución de diferentes sectores, entre ellos, el empleo. Los datos de empleo suelen incluir estadísticas sobre la población activa e información sobre los empleados, así como datos económicos, demográficos o relacionados con presta...
Fomentando una economía del dato flexible y capilar: la importancia de una colaboración público-privada efectiva
La Unión Europea tiene como objetivo potenciar la Economía del Dato, impulsando el flujo libre de datos entre los estados miembros y entre sectores estratégicos, en beneficio de empresas, investigadores, administraciones públicas y ciudadanos. Sin duda, los datos son un factor crítico en la revoluci...
Ciencia abierta y los sistemas de información para la investigación
La European Open Science Cloud (EOSC) es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo promover la ciencia abierta a través de la creación de una infraestructura digital de investigación abierta, colaborativa y sostenible. El objetivo principal de EOSC es el de proporcionar a los invest...
El espacio de datos de Turismo
Europa está desarrollando un espacio común de datos para el turismo, que busca integrar a múltiples actores, incluyendo autoridades locales y regionales, el sector privado y varios Estados miembro. Entre ellos podemos encontrar también a España, donde ya se han llevado a cabo varios talleres de trab...