388 posts trobats
Visualización de datos: los mejores gráficos para representar comparaciones
Los datos son una fuente de conocimiento de gran valor para la sociedad. El compromiso público para lograr su apertura, la colaboración público-privada en materia de datos y el desarrollo de aplicaciones con datos abiertos son acciones que forman parte de la economía del dato, aquella que persigue e…
Chat GPT-3: programamos una visualización de datos en R con la IA del momento
Hablar estos días de GPT-3 no es lo más original del mundo, lo sabemos. Toda la comunidad tecnológica está publicando ejemplos, realizando eventos y pronosticando el final del mundo del lenguaje y la generación de contenidos tal y cómo la conocemos actualmente. En este post, le pedimos a ChatGPT que…
Los datos abiertos como fuente de conocimiento para la inteligencia artificial generativa
La inteligencia artificial generativa se refiere a la capacidad de una máquina para generar contenido original y creativo, como imágenes, texto o música, a partir de un conjunto de datos de entrada. En lo que se refiere a la generación de texto, estos modelos son accesibles, en formato experime…
Radiografía del dataspace nacional de Turismo: retos y oportunidades para el sector turístico
El Hub español de Gaia-X (Gaia-X Hub Spain), asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acelerar la capacidad europea en materia de compartición de datos y soberanía digital, busca que los diferentes sectores de la economía construyan una comunidad en torno al dato para, así, poder promover un e…
La segunda edición del top 3 de Asedie, disponible en siete comunidades autónomas
La Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE), que reúne a las empresas infomediarias de nuestro país, vuelve a incluir entre sus objetivos anuales la promoción de la reutilización de información pública y privada.
Así y casi de forma paralela a la entrada del nuevo año, el pasado mes…
La convergencia técnica de la DSBA
El impulso de la llamada economía del dato es una de las grandes prioridades en las que se encuentra trabajando actualmente la Unión Europea, en general, y España, en particular. Disponer de un mercado único digital de intercambio de datos es una de las claves para lograr este impulso entre los Esta…
De la perspectiva legal de los datos abiertos a la importancia de su reutilización: 15 webinars de data.europa.eu para ampliar conocimientos
A lo largo del pasado año, la sección académica de data.europa.eu amplió su oferta formativa sobre datos abiertos publicando nuevas conferencias, cursos y talleres. Así, data.europa.academy compartió un total de 15 webinars relacionados con los datos abiertos, los espacios de datos y otras temáticas…
Explorando el papel de los datos abiertos en la web3
Si bien aún no existe un consenso absoluto acerca de la definición de Web3, las aplicaciones y los conceptos asociados al término se vienen explorando de forma cada vez más amplia en los últimos años y algunas de sus propuestas como las criptomonedas ya han llegado al público en general. Con el térm…
Inteligencia artificial y datos abiertos
A pesar de que parece un concepto novedoso, el término ‘inteligencia artificial’ ya se acuñó a mediados del pasado siglo. Sin embargo, su popularidad ha experimentado un aumento vertiginoso durante los últimos años gracias al incremento en los volúmenes de datos o la aplicación de algoritmos avanzad…
Cómo elegir el gráfico correcto para visualizar datos abiertos
Un gráfico estadístico es una representación visual diseñada para albergar una serie de datos cuyo objetivo es evidenciar una realidad concreta. Sin embargo, transmitir de forma divulgativa un conjunto de datos no es una tarea sencilla, si queremos captar la atención y presentar la información de ma…